• español
    • English
  • Login
  • English 
    • español
    • English

UniversidaddeCádiz

Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones
Communities and Collections
View Item 
  •   RODIN Home
  • Producción Científica
  • Contribuciones a Seminario o Congreso
  • View Item
  •   RODIN Home
  • Producción Científica
  • Contribuciones a Seminario o Congreso
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Metodología del Banco Común de Conocimiento (BCC): intercambio y autoaprendizaje en la Universidad de Cádiz. Una experiencia desde el Máster Interuniversitario de Cultura de Paz.

Thumbnail
Identificadores

URI: http://hdl.handle.net/10498/16901

Files
Metodologia BCC.Diaz-Puertas.I Sem UPO nov2014.pdf (99.43Kb)
Statistics
View statistics
Share
Export
Export reference to MendeleyRefworksEndNoteBibTexRIS
Metadata
Show full item record
Author/s
Puertas Cristobal, María EsterAuthority UCA; Díaz Rodríguez, MercedesAuthority UCA
Date
2014-12-02
Department
Enfermería y Fisioterapia
Abstract
con una dinámica de trabajo creativa y flexible, que revalorice y recicle los recursos personales de cada estudiante. El BCC se remonta a los intercambios presenciales denominados Mercado de Intercambio de Conocimientos Libre (propuesta de oferta y demanda de los participantes) que se desarrollaron en distintas ciudades europeas en 2006, y se enmarca en un movimiento global llamado Open Knowledge, que trata de aplicar la filosofía y métodos del software libre a dinámicas colectivas de aprendizaje y educación mutua. Adaptada al contexto universitario, se considera muy adecuada para desarrollar sinergias a nivel micro, en base a dinámicas de cooperación, documentación del proceso y responsabilidad de las personas. El papel de alumno y profesor se difumina, ya que tod@s tendrán un papel relevante tanto en el propio proceso como en el hecho de compartir conocimientos que en muchas ocasiones no forman parte de las materias convencionales, pero que son competencias individuales que constituyen un valor añadido en el contexto educativo y parte esencial de la formación integral de la persona. Los resultados alcanzados en esta primera experiencia han sido: la activación del trabajo del alumnado en el aula; la introducción de la investigación en la docencia; el desarrollo y evaluación competencias de utilidad para la labor profesional; la experiencia con nuevas formas de evaluar el aprendizaje y el uso las TICS eficientemente en docencia.
Subjects
Autoaprendizaje; intercambio; trabajo cooperativo; uso TICS; investigación en aula
Collections
  • Contribuciones a Seminario o Congreso [332]
  • Contribuciones a Seminario o Congreso Enf. Fis. [13]
  • Contribuciones a Seminarios o Congresos INDESS [17]
Attribution-NoDerivatives 4.0 International
This work is under a Creative Commons License Attribution-NoDerivatives 4.0 International

Browse

All of RODINCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Información adicional

AboutDeposit in RODINPoliciesGuidelinesRightsLinksStatisticsNewsFrequently Asked Questions

RODIN is available through

OpenAIREOAIsterRecolectaHispanaEuropeanaBaseDARTOATDGoogle Academic

Related links

Sherpa/RomeoDulcineaROAROpenDOARCreative CommonsORCID

RODIN está gestionado por el Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones de la Universidad de Cádiz

Contact informationSuggestionsUser Support