Sitios de Memorias en la Promoción de la Educación Para la Paz. Londres 38 ex centro de detención y exterminio.

Identificadores
Statistics
Share
Metadata
Show full item recordAuthor/s
Ramos Muñoz, Cristian EduardoDate
2014-12-15Advisor
Ruiz Castellanos, AntonioDepartment
Filología Clásica; Historia, Geografía y FilosofíaAbstract
La investigación pretende examinar el proyecto Londres 38, espacio de memorias, y su contribución en la promoción de la educación para la paz. Para ello, se ha realizado una investigación documental de un sitio de memoria: Londres 38. El sitio de memoria fue un centro de detención, tortura y exterminio implementado y legitimado por las políticas de Estado de la dictadura cívico-militar de Chile (1973-1990). Bajo la dictadura cívico-militar de Chile se violaron los derechos fundamentales del ser humano. Desde 1973 a 1990 según la Comisión Nacional Sobre Prisión Política y Tortura (2004) la cual establece tres períodos de represión y violación sistemática a los derechos humanos. Londres 38 se enmarca dentro del primer y segundo período de represión (septiembre - diciembre de 1973/enero de 1974 - agosto de 1977). Períodos caracterizados por: la utilización de la fuerza y violencia desmedida, detenciones masivas, se instauran recintos de detención y tortura (institucionales y clandestinos); expandiendo el terror en todo el territorio. El inmueble Londres 38 constituye un espacio o sitio de memoria, donde convergen discursos, narraciones y experiencia de sobrevivientes y familiares, por tanto, posee una carga simbólica en la permanente construcción democrática de nuestro presente. Este diálogo presente-pasado debe involucrar a toda la sociedad, puesto que es un deber histórico, reconocer los crímenes de lesa humanidad en la consolidación de una sólida democracia participativa, responsable y justa de nuestra historia reciente.