Documentación de archivo para la revisión del trabajo arqueológico. El caso de Punta de la Vaca

Ficheros
Estadísticas
Compartir
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemTítulo alternativo
Archives as a source of archaeological data. Punta de la Vaca as a case study.
Autor/es
Sáchez Salas, FranciscoFecha
2013-01-01Fuente
Revista Atlántica-Mediterránea de Prehistoria y Arqueología Social (1138-9435)-2013, n. 15 pp. 165-179Resumen
Un tipo de documento frecuente en archivos son las cartas personales y en este
artículo trataremos de demostrar cómo su estudio nos puede ayudar a comprender el
análisis histórico en general y el de la historia de la Arqueología en particular. En este
trabajo se recoge la información extraída de la correspondencia personal entre el padre
Fidel Fita y Francisco de Asís Vera sobre el yacimiento de Punta de la Vaca. A partir de
estas cartas podremos ver como la documentación de archivo nos proporciona
información y referencias inéditas sobre el desarrollo de la actuación arqueológica que se
llevó a cabo a finales del siglo XIX en la ciudad de Cádiz. One of the most common documents in archives are personal letters. In this
article it is argued that their study can greatly assist historical studies including those on
the history of archaeology. In this article the personal correspondence between Father
Fidel Fita and Francisco de Asís Vera on the site of Punta de la Vaca, located in the city of
Cádiz, will be analyzed. The letters provide novel information for the late nineteenth
century excavations of the site.
Materias
Fidel Fita; Francisco de Asís Vera; Punta de la Vaca; archivo; cartas; archive; personal correspondenceColecciones
- RAMPAS nº 15 (2013) [16]