• español
    • English
  • Login
  • English 
    • español
    • English

UniversidaddeCádiz

Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones
Communities and Collections
View Item 
  •   RODIN Home
  • Trabajos Académicos
  • Trabajos Fin de Grado
  • Grado en Ciencias del Mar - TFG
  • View Item
  •   RODIN Home
  • Trabajos Académicos
  • Trabajos Fin de Grado
  • Grado en Ciencias del Mar - TFG
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estimación de la producción primaria neta de epífitos en praderas de fanerógamas de la bahía de Cádiz

Thumbnail
Identificadores

URI: http://hdl.handle.net/10498/17025

Files
TFG-AlexFinal.pdf (883.1Kb)
Statistics
View statistics
Share
Export
Export reference to MendeleyRefworksEndNoteBibTexRIS
Metadata
Show full item record
Author/s
Martínez Schönemann, Alexandre
Date
2014-12-22
Advisor
Brun Murillo, Fernando GuillermoAuthority UCA; Vergara Oñate, Juan JoséAuthority UCA
Department
Biología
Abstract
Los organismos epífitos son un importante elemento en los sistemas de las praderas de fanerógamas marinas. Su presencia influye en el desarrollo de la especie sobre la cual se fija, teniendo una relación de competencia por nutrientes y luz. Por otro lado ofrece protección frente a la desecación en bajamar y constituye una base para la alimentación de multitud de especies. La producción de los organismos epífitos puede alcanzar niveles importantes en comparación a la producción total de la pradera. Con el objetivo de conocer la magnitud de la producción neta de epífitos en las praderas de la bahía de Cádiz se diseñó un experimento que mostrara la evolución de la producción neta a lo largo de las estaciones del año. Para ello se seleccionaron dos zonas con diferentes características ambientales, que presentan diferentes intensidades de corriente y renovación de agua. En cada zona y en cada estación se seleccionaron 30 ejemplares de Cymodocea nodosa a los cuales se les extrajeron sus epífitos. Posteriormente se replantaron de forma cruzada en las dos zonas y se acompañaron de 10 plantas artificiales para controlar el efecto de las defensas naturales de las plantas. Tras un periodo de tiempo conocido se recogieron y se midió la biomasa producida. Se obtuvo una producción neta de entre 140.15 (g p.s./m2 y año) y 16.47 (g p.s./m2 y año) dependiendo de la zona, esto representa entre el 12.3% y el 1.62% de la producción neta total de las praderas de la bahía. También se observaron diferencias entre las zonas, siendo la zona con menor corriente y menor renovación la que presenta mayores niveles de producción. De la utilización de mimics se obtuvieron resultados equiparables a los resultados en las plantas lo que demuestra que son una buena herramienta para estimar la producción.
Subjects
Fanerogamas; Epifitos; Cymodocea; Producción Primaria; Cadiz
Collections
  • Grado en Ciencias del Mar - TFG [44]
  • Trabajos fin de grado Biología [29]

Browse

All of RODINCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Información adicional

AboutDeposit in RODINPoliciesGuidelinesRightsLinksStatisticsNewsFrequently Asked Questions

RODIN is available through

OpenAIREOAIsterRecolectaHispanaEuropeanaBaseDARTOATDGoogle Academic

Related links

Sherpa/RomeoDulcineaROAROpenDOARCreative CommonsORCID

RODIN está gestionado por el Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones de la Universidad de Cádiz

Contact informationSuggestionsUser Support