Estimación de la producción primaria neta de epífitos en praderas de fanerógamas de la bahía de Cádiz

Identificadores
Statistics
Share
Metadata
Show full item recordAuthor/s
Martínez Schönemann, AlexandreDate
2014-12-22Department
BiologíaAbstract
Los organismos epífitos son un importante elemento en los sistemas de las praderas de fanerógamas marinas. Su presencia influye en el desarrollo de la especie sobre la cual se fija, teniendo una relación de competencia por nutrientes y luz. Por otro lado ofrece protección frente a la desecación en bajamar y constituye una base para la alimentación de multitud de especies. La producción de los organismos epífitos puede alcanzar niveles importantes en comparación a la producción total de la pradera. Con el objetivo de conocer la magnitud de la producción neta de epífitos en las praderas de la bahía de Cádiz se diseñó un experimento que mostrara la evolución de la producción neta a lo largo de las estaciones del año. Para ello se seleccionaron dos zonas con diferentes características ambientales, que presentan diferentes intensidades de corriente y renovación de agua. En cada zona y en cada estación se seleccionaron 30 ejemplares de Cymodocea nodosa a los cuales se les extrajeron sus epífitos. Posteriormente se replantaron de forma cruzada en las dos zonas y se acompañaron de 10 plantas artificiales para controlar el efecto de las defensas naturales de las plantas. Tras un periodo de tiempo conocido se recogieron y se midió la biomasa producida. Se obtuvo una producción neta de entre 140.15 (g p.s./m2 y año) y 16.47 (g p.s./m2 y año) dependiendo de la zona, esto representa entre el 12.3% y el 1.62% de la producción neta total de las praderas de la bahía. También se observaron diferencias entre las zonas, siendo la zona con menor corriente y menor renovación la que presenta mayores niveles de producción. De la utilización de mimics se obtuvieron resultados equiparables a los resultados en las plantas lo que demuestra que son una buena herramienta para estimar la producción.