Tareas formales de sintaxis en ELE: competencia gramatical y competencia discursiva

Identificadores
Statistics
Share
Metadata
Show full item recordAuthor/s
Cos Ruiz, Francisco Javier de
Date
2014-01-01Department
FilologíaSource
La enseñanza del español como LE/L2, 2014, pp. 787-797; ASELE, Edición al cuidado de Enrique Balmaseda MaestuAbstract
En el ámbito de la investigación sobre metodología de la enseñanza de ELE, desde la década de los 90 se viene trabajando en la enseñanza de la lengua mediante tareas, tanto comunicativas como formales. La tarea formal,basada en el concepto de concienciación gramatical (en inglés, "grammar conciousness-raising"), nos servirá para presentar aquí una propuesta de desarrollo de una experiencia didáctica de gramática del español. Se aborda un tema que aparece, en determinados empleos, entre los contenidos de sintaxis del inventario del Plan Curricular del Instituto Cervantes desde los niveles intermedios, concretamente en el ámbito verbal: el infinitivo. Se trabaja con muestras de lengua reales, discurso aportado de diversa procedencia que implica a distintos géneros discursivos sobre todo del medio escrito en registros varios. Siguiendo las directrices del Marco Común de Referencia para las Lenguas, relacionamos la competencia gramatical con la discursiva, en la que destacamos mecanismos de cohesión textual tales como la tematización y la conexión.