Show simple item record

dc.contributor.authorRivas Zancarrón, Manuel 
dc.contributor.otherFilologíaen_US
dc.date.accessioned2015-02-04T12:39:03Z
dc.date.available2015-02-04T12:39:03Z
dc.date.issued2012-01-01T00:00:00Z
dc.identifier.isbn9788878062030
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10498/17098
dc.description.abstractLa mayor parte de los manuales de enseñanza de español como segunda lengua suelen marginar la corrección fonética como contenido prioritario, y aquellos que la tienen en cuenta se detienen en unos cuantos efectos normativos o sistemáticos (nunca de habla), los cuales serán corregidos por simple imitación. Este estudio insiste en plantear los efectos de habla (variantes diatópicas, diastráticas y diafásicas) como punto de partida para la corrección de sonidos y advierte de que un perfilamiento fonéticos adecuado debe plantearse desde distintos niveles de coherencia entre variantes.en_US
dc.formatapplication/pdf
dc.language.isospaen_US
dc.publisherBotta, Patrizia; Pastor, Saraen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRumbos del hispanismo en el umbral del Cincuentenario de la AIHen_US
dc.subjectcorrección fonéticaen_US
dc.subjectfonética descriptivaen_US
dc.subjectELEen_US
dc.titleNiveles de coherencia en la corrección fonética del españolen_US
dc.typebook parten_US
dc.rights.accessRightsopen access


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record