La dimensión simbólica de la representación política en el Parlamento español

Statistics
Share
Metadata
Show full item recordDate
2014-07-01Department
Economía GeneralSource
Revista Española de Ciencia Política, 2014, nº 35, pp.91-112Abstract
El estudio de la representación política suele centrarse en el análisis de sus dimensiones descriptiva y sustantiva, desatendiendo lo que se conoce como representación simbólica, debido fundamentalmente a la dificultad de su tratamiento teórico y analítico. El objetivo de este artículo es realizar una propuesta teórico-metodológica para la medición de la dimensión simbólica y presentar su aplicación práctica al caso español a través del análisis del discurso de representantes de las Cortes Generales en el período legislativo 2000-2004. Así pues, se utilizó la técnica de la entrevista en profundidad para conocer las percepciones que sobre la representación política tienen representantes de ambos sexos, cubriendo todo el espectro ideológico y con representación en ambas Cámaras. Por otra parte, se ofrece un marco teórico novedoso para el estudio cualitativo de la representación política que tenga en cuenta no sólo los atributos del actor sino del contexto en el que se sitúan. De esta manera, la hipótesis principal que se verifica es que las variaciones en los discursos que los parlamentarios tienen sobre la representación simbólica responden tanto a atributos propios del actor –“masa crítica” y/o “actores críticos”- como del contexto institucional y legislativo –“contextos críticos”- en el que se sitúan.
Subjects
representación política; representación simbólica; género; élites políticasCollections
- Artículos Científicos [4821]
- Articulos Científicos Ec. Gen. [117]