• español
    • English
  • Login
  • English 
    • español
    • English

UniversidaddeCádiz

Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones
Communities and Collections
View Item 
  •   RODIN Home
  • Producción Docente
  • Objetos de Aprendizaje
  • View Item
  •   RODIN Home
  • Producción Docente
  • Objetos de Aprendizaje
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Primer premio del I Concurso de monólogos científicos de la Facultad de Ciencias del Mar y Ambientales. Un ratito placentero. La fecundación

Thumbnail
Identificadores

URI: http://hdl.handle.net/10498/17367

Files
PRIMER PREMIO.mp4 (36.79Mb)
Statistics
View statistics
Share
Export
Export reference to MendeleyRefworksEndNoteBibTexRIS
Metadata
Show full item record
Author/s
Outón Porras, JavierAuthority UCA; Cabrera Castro, RemediosAuthority UCA; López López, José AntonioAuthority UCA; Albendín García, María GemmaAuthority UCA
Date
2015-05-25
Department
Biología; Química Analítica
Abstract
El monólogo que presentaré al simposio tratará sobre la fecundación. La fecundación es el proceso mediante el cual una célula reproductora masculina se une a una célula reproductora femenina para dar lugar a una célula huevo, que también puede recibir el nombre de cigoto. En dicho proceso, dos células haploides (n) se unen para dar lugar a una célula diploide (2n) para que la cantidad de información genética permanezca constante en todas las células. La célula reproductora masculina se denomina espermatozoide y se origina que en los testículos (órgano reproductor masculino) mediante un proceso denominado espermatogénesis. Los óvulos son la célula reproductora femenina y se forman en los ovarios en un proceso denominado oogénesis. En la fecundación, en primer lugar, se produce la fusión de las membranas del espermatozoide (que es móvil y pequeño) y la del óvulo (que es grande e inmóvil). Este proceso se llama singamia. Tras ellos, el espermatozoide penetra en el óvulo (aunque tan solo entra su cabeza que es donde está el núcleo) y se produce la unión de sus núcleos; dicho proceso se llama cariogamia. Una vez producida la cariogamia, el óvulo secreta el líquido contenido en los gránulos corticales para evitar que otro espermatozoide pueda penetrarlo. Así, ya tenemos formado el zigoto, cuyo citoplasma corresponde al del óvulo. Además, el monólogo se tratará muy brevemente la estructura del espermatozoide y la del óvulo y la definición de célula madre.
Subjects
Monólogo; Fecundación
Collections
  • Material Docente Biología [23]
  • Objetos de Aprendizaje [1159]
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
This work is under a Creative Commons License Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

Browse

All of RODINCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Información adicional

AboutDeposit in RODINPoliciesGuidelinesRightsLinksStatisticsNewsFrequently Asked Questions

RODIN is available through

OpenAIREOAIsterRecolectaHispanaEuropeanaBaseDARTOATDGoogle Academic

Related links

Sherpa/RomeoDulcineaROAROpenDOARCreative CommonsORCID

RODIN está gestionado por el Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones de la Universidad de Cádiz

Contact informationSuggestionsUser Support