Anteproyecto de un petrolero de crudo de 80.000 TPM

Identificadores
Files
Statistics
Share
Metadata
Show full item recordAuthor/s
González Llorente, José AntonioDate
2014-10-01Advisor
Gilabert Bernal, Francisco José
Department
Construcciones NavalesAbstract
Nos encontramos ante el reto de realizar un trabajo fin de grado (TFG) que nos permita
demostrar los conocimientos que hemos adquirido durante el Grado en Arquitectura
Naval e Ingeniería Marítima. Para tal reto, se nos ha encomendado la ardua tarea de
realizar el anteproyecto de un petrolero de crudo de 80.000 TPM.
Para entender lo que es un anteproyecto tenemos que definir primero que es un
proyecto:
“Un proyecto es
proceso único consistente en un conjunto de actividades coordinadas
y controladas con fechas de inicio y de finalización, llevadas a cabo para lograr un
objetivo conforme con requisitos específicos, incluyendo las limitaciones de tiempo,
costo y recursos”1
“Un proyecto es un esfuerzo de carácter temporal llevado a cabo con objeto de crear un
producto o servicio único
-Temporal: significa que cada proyecto tiene un comienzo y final definidos.
- Productos, servicios únicos: un proyecto crea productos entregables
únicos” 2
El proceso de diseño de nuestro buque parte de la necesidad de “alguien” que necesita
transportar “algo” desde un punto A hasta un punto B en un tiempo y velocidad. determinados. Esta necesidad puede ser fruto de una oportunidad de negocio o de una
ampliación del mismo.
Durante el proyecto conceptual, se definirán los datos técnicos, así como los factores
limitativos en la explotación del buque. Donde el parámetro que definirá nuestro
proyecto será el peso muerto del buque, el cual nunca deberá de ser menor de 80.000
TPM.
Este buque tiene la finalidad de cargar y descargar crudo en sus bodegas para
transportarlas de un puerto a otro. En nuestro caso, de las terminales y puertos de
África hasta los principales consumidores y distribuidores tanto de Europa occidental
como del Mar Negro, pudiendo realizar, en un hipotético caso su trayecto a través del
canal de Suez, siendo su polivalencia en el mercado su mejor característica.
Por transportar crudo por el Mediterráneo y su tonelaje ser superior a los buques tipo
PANAMAX (entre 80.000 y 120.000 TPM) podemos incluir nuestro buque dentro del
grupo coloquialmente clasificado como buque tipo AFRAMAX (Average Freight Rate
Assessment (AFRA) tanker rate system).3
En primer lugar, realizaremos una exposición general de los petroleros y sus
características, incluyendo algo de historia, así como los factores y accidentes que han
contribuido a la evolución en la reglamentación de este tipo de buques.
A continuación, expondremos la especificación técnica del proyecto que nos ha servido
de punto de partida para analizar las diferentes alternativas de proyecto y realizar los
diseños y cálculos preliminares de nuestro buque petrolero de 80.000 TPM.