Seguimiento continuado de un caso real de hundimiento de los bloques de hormigón de un dique sumergido

Identificadores
Statistics
Share
Metadata
Show full item recordDate
2015-06-01Department
Física AplicadaAbstract
Para el diseño de obras marítimas construidas sobre fondos arenosos, suele hacerse una estimación del hundimiento de la misma para colocar un exceso de material que compense dicho efecto y permita mantener el francobordo de diseño. La gran repercusión económica de este fenómeno ha justificado el que se haya estudiado en ensayos de laboratorio la influencia de los procesos de socavación y/o licuefacción en el hundimiento de bloques o escolleras. Para un listado actualizado de los numerosos investigadores implicados y de sus respectivas publicaciones,puede acudirse a Sumer (2014). Sin embargo, debe destacarse que hay muy pocos datos sobre el hundimiento de bloques o escolleras en casos reales (una tabla recopilatoria puede consultarse en Muñoz-Perez et al., 2015). Más aún, que los autores conozcan, no se habían publicado hasta el momento datos continuados en el tiempo del descenso de bloques.
El objetivode esta ponencia es la presentación de una metodología que permite el seguimiento continuado del hundimiento de bloques así como de los resultados obtenidos en el caso real de un dique sumergido.