• español
    • English
  • Login
  • English 
    • español
    • English

UniversidaddeCádiz

Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones
Communities and Collections
View Item 
  •   RODIN Home
  • Producción Científica
  • Capítulos de libro
  • View Item
  •   RODIN Home
  • Producción Científica
  • Capítulos de libro
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

ARQUEOMONITOR: Contribución de las condiciones físicas, químicas y biológicas en el deterioro y salvaguarda del Patrimonio Cultural Subacuático In fluencia sobre las velocidades de corrosión en la artillería de dos pecios asociados a la Batalla de Trafalgar (1805).

Thumbnail
Identificadores

URI: http://hdl.handle.net/10498/17505

Files
Arqueomonitor, Arqueología Subacuática Española, 2014.pdf (1.267Mb)
Statistics
View statistics
Share
Export
Export reference to MendeleyRefworksEndNoteBibTexRIS
Metadata
Show full item record
Author/s
Bethencourt Núñez, ManuelAuthority UCA; Fernández Montblanc, Tomás; Izquierdo González, AlfredoAuthority UCA
Date
2014-12-01
Department
Ciencia de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica y Química Inorgánica
Source
Arqueología Subacuática Española, 2014, Vol. 2, 331-342. Actas del I Congreso de Arqueología Náutica y Subacuática Española
Abstract
El grado de protección in situ requerido por un yacimiento arqueológico subacuático puede variar con el tiempo como consecuencia de cambios en las condiciones físicas, variaciones de la química del agua y de los sedimentos, procesos de enterramiento-exposición, tipo de comunidad biológica, alteraciones antrópicas, etc. Estas condiciones están altamente controladas por la hidrodinámica del área, que evidentemente, no permanecerá constante, presentando valores variables en función del estado de la mar, la condición de marea, la estación del año, etc. El cambio en estas condiciones puede acentuar los procesos de erosión-corrosión o de deterioro biológico. En este trabajo se estudia en qué medida la formación, conservación o degradación de los yacimientos arqueológicos está influenciada por las variables ambientales del medio marino, empleando para ello dos pecios de la misma cronología sometidos, pese a su cercanía, a condiciones ambientales locales diferentes. Una vez estudiadas estas variables, se establecen correlaciones entre las mismas y los procesos degradación sufridos por los materiales arqueológicos y por materiales modernos sometidos a las mismas condiciones de exposición.
Subjects
pecio; arqueometría; conservación; procesos ambientales; modelos
Collections
  • Capítulos de libro [566]
  • Capítulos de libro CC. Mat. [8]
  • Capítulos de libro INMAR [13]
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
This work is under a Creative Commons License Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España

Browse

All of RODINCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Información adicional

AboutDeposit in RODINPoliciesGuidelinesRightsLinksStatisticsNewsFrequently Asked Questions

RODIN is available through

OpenAIREOAIsterRecolectaHispanaEuropeanaBaseDARTOATDGoogle Academic

Related links

Sherpa/RomeoDulcineaROAROpenDOARCreative CommonsORCID

RODIN está gestionado por el Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones de la Universidad de Cádiz

Contact informationSuggestionsUser Support