• español
    • English
  • Login
  • English 
    • español
    • English

UniversidaddeCádiz

Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones
Communities and Collections
View Item 
  •   RODIN Home
  • Producción Científica
  • Contribuciones a Seminario o Congreso
  • View Item
  •   RODIN Home
  • Producción Científica
  • Contribuciones a Seminario o Congreso
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Aprendizaje a distancia del análisis sensorial de vinos

Thumbnail
Identificadores

URI: http://hdl.handle.net/10498/17527

Files
PUBLICACION EDP SICIENCES. APRENDIZAJE A DISTANCIA DEL ANÁLISIS SENSORIAL DE VINOS..pdf (322.5Kb)
Statistics
View statistics
Share
Export
Export reference to MendeleyRefworksEndNoteBibTexRIS
Metadata
Show full item record
Alternative title
elearning for sensorial analysis of wines
Author/s
Gómez Benítez, Juan; Lasanta Melero, CristinaAuthority UCA; Cobo Heredia, Manuel A.
Date
2014-12-01
Department
Ingeniería Química y Tecnología de Alimentos
Source
37th World Congress of Vine and Wine and 12th General Assembly of the OIV, 07005 (2014) DOI: 10.1051/oivconf/201407005
Abstract
En esta comunicación se presentan los resultados de un proyecto de innovación educativa en análisis sensorial de vinos desarrollado en la Universidad de Cádiz (España). El sistema utilizado se basa en la cuantificación de 37 atributos sensoriales del vino relacionados con el aspecto visual, aroma, sabor y apreciación global en una escala de 0 (inexistente), 1 (perceptible), 2 (considerable) y 3 (muy intenso), empleando las herramientas del software libre Moodle de educación a distancia. Los vinos elegidos son catados previamente por los profesores y sus resultados son cargados en el sistema como un examen tipo test de múltiple respuesta. Los alumnos catan en sus domicilios las mismas referencias de vino y cargan sus resultados en el programa al que se accede por Internet. El aprendizaje del alumno se mide en base a la diferencia de su evaluación con la de los profesores. Se organizaron tres cursos no presenciales entre los a˜nos 2012 y 2014 con un total de 106 alumnos. Para estudiar los resultados se ha realizado un análisis estadístico utilizando el test Kruskal-Wallis para las variables no paramétricas y ANOVA para las paramétricas. Como resultado se ha comprobado que los alumnos mostraron un aprendizaje destacable y creciente durante el curso. Los análisis estadísticos han mostrado además que las mujeres han obtenido calificaciones significativamente mejores que las de los hombres, que los catadores con experiencia media han tenido mejores calificaciones que los de experiencia amplia y que los vinos tintos de crianza han sido los mejores calificados. Además, en una encuesta anónima realizada al final de los cursos, los alumnos mostraron un elevado grado de satisfacción valorado en 8.67/10.
Subjects
elearning; sensorial analysis; wines
Collections
  • Contribuciones a Seminario o Congreso [332]
  • Contribuciones a Seminario o Congreso Ing. Quim. [3]
  • Contribuciones a Seminarios o Congresos IVAGRO [13]
  • Docencia Ceimar [131]
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
This work is under a Creative Commons License Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

Browse

All of RODINCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Información adicional

AboutDeposit in RODINPoliciesGuidelinesRightsLinksStatisticsNewsFrequently Asked Questions

RODIN is available through

OpenAIREOAIsterRecolectaHispanaEuropeanaBaseDARTOATDGoogle Academic

Related links

Sherpa/RomeoDulcineaROAROpenDOARCreative CommonsORCID

RODIN está gestionado por el Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones de la Universidad de Cádiz

Contact informationSuggestionsUser Support