A contrastive analysis of the English and Spanish phonetic systems with special emphasis on Andalusian accent features

Identificadores
Statistics
Share
Metadata
Show full item recordAlternative title
Estudio comparativo de los sistemas fonéticos del inglés y del español con especial énfasis en las características propias del acento andaluz
Author/s
Velázquez López, DianaDate
2015-06-25Advisor
Levey, David Trevor
Department
Filología Francesa e InglesaAbstract
This dissertation will analyse the sounds and pronunciation of two of the most prominent languages in the world: English and Spanish. English and Spanish, together with Chinese, are currently the most spoken languages worldwide although the former ones are perhaps the most influential languages in the world. These two languages are considerably different regarding diverse aspects but for Spaniards, at least, the most complex aspect of learning English is its pronunciation. Being a native Spanish speaker myself and a student of English, my aim here is to explore the main differences of English and Spanish pronunciation through a contrastive analysis of the phonetic alphabets of these two languages in their standard forms (RP and standard Spanish) with the purpose of identifying the main problems that Spaniards have in order to produce English sounds and to identify those characteristics of the Spanish accent that English native speakers can easily recognise. Furthermore, in order to identify the specific difficulties that certain Andalusians encounter when speaking English, the local accent spoken in my hometown, Cádiz, will be analysed. Este trabajo analizará los sonidos y la pronunciación de dos de las lenguas más importantes del mundo: el inglés y el español. El inglés y el español junto con el chino son actualmente las tres lenguas más habladas a nivel mundial aunque las dos primeras son quizá las lenguas con más influencia en el mundo. Estas dos lenguas son muy diferentes en muchos aspectos pero para los españoles, al menos, el aspecto más complejo a la hora de aprender inglés es la pronunciación de esta. Al ser yo hablante nativa del español y estudiante de inglés, mi objetivo aquí es explorar las diferencias más destacadas entre la pronunciación del inglés y del español a través de un análisis contrastivo de los alfabetos fonéticos de estas dos lenguas en sus formas estándares (RP y español estándar) con la intención de identificar los principales problemas que tenemos los españoles para producir sonidos ingleses y esas características del acento español que los hablantes nativos del inglés pueden reconocer fácilmente. Además, para identificar las dificultades específicas que los andaluces encontramos a la hora de hablar en inglés, el acento de mi ciudad natal, Cádiz, será analizado.