Implementación de extremo a extremo en WS-BPEL 2.0 de procesos de negocio interactivos para gestión inmobiliaria

Identificadores
Statistics
Share
Metadata
Show full item recordDate
2015-07-01Department
Ingeniería InformáticaAbstract
Este Proyecto Fin de Carrera (PFC) se enmarca como trabajo de colaboración dentro del grupo de investigación UCASE del Departamento de Ingeniería Informática de la Universidad de Cádiz. Las líneas de investigación de este grupo comprenden actualmente la ingeniería de servicios, arquitecturas dirigidas por eventos, arquitecturas orientadas a servicios, desarrollo dirigido por modelos y verificación y validación de software.
El grupo de investigación UCASE trabaja en una línea de investigación sobre pruebas de composiciones de servicios web en Web Services Business Process Execution Language (WS-BPEL), y hasta ahora sólo han contado con composiciones artificiales en las que los servicios invocados son simulados por el marco de pruebas unitarias BPELUnit.
El objetivo del PFC es desarrollar un caso de estudio realista en el que se invoque a servicios web reales con su propia lógica de negocio y capa de persistencia, y en el que los usuarios realicen algunas tareas de forma manual. Composiciones de este tipo ayudaría a la validación de la investigación del grupo UCASE.
A través de Daniel Lübke, consultor de la empresa suiza innoQ GmbH, se obtuvo un caso de estudio basado en la documentación de un proyecto de gobierno electrónico suizo. Este PFC gestiona los asuntos relativos a la propiedad inmobiliaria y los créditos hipotecarios. Dicho caso de estudio trata sobre Terravis, es una plataforma constituida por procesos que permite la gestión de algunos negocios entre profesionales, como por ejemplo: las oficinas del registro de la propiedad, los notarios y las entidades de crédito (los bancos, los seguros y los fondos de pensiones). En Suiza, los diferentes profesionales tratan asuntos como la creación de cédulas hipotecarias, cambiar el banco acreedor de nuestra hipoteca, venta de inmuebles, etc. Estas operaciones se realizan en papel y por correo electrónico y por lo tanto, Terravis va a permitir realizar ciertas gestiones de forma electrónica.
Este caso de estudio se ha simplificado para adaptarlo a este proyecto y en base a esto, se ha implementado nuestro PFC desarrollando un sistema orientado a servicios con procesos de negocio de gestión inmobiliaria.