• español
    • English
  • Login
  • English 
    • español
    • English

UniversidaddeCádiz

Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones
Communities and Collections
View Item 
  •   RODIN Home
  • Trabajos Académicos
  • Trabajos Fin de Grado
  • Grado en Psicología - TFG
  • View Item
  •   RODIN Home
  • Trabajos Académicos
  • Trabajos Fin de Grado
  • Grado en Psicología - TFG
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Aproximación al autoconcepto y rendimiento académico en adolescentes de la provincia de Cádiz. Diferencias sexuales y repercusiones del divorcio.

Thumbnail
Identificadores

URI: http://hdl.handle.net/10498/17668

Files
TFG.pdf (1.635Mb)
Statistics
View statistics
Share
Export
Export reference to MendeleyRefworksEndNoteBibTexRIS
Metadata
Show full item record
Author/s
Hinojosa Aguayo, Irene
Date
2015-09-10
Advisor
Braza Lloret, PalomaAuthority UCA
Department
Psicología
Abstract
El objetivo del trabajo fue examinar la influencia ejercida por las variables predictoras -conflictividad interparental, nivel de ansiedad estado y rasgos de personalidad (amabilidad, conciencia, apertura, extraversión e inestabilidad emocional)- sobre las variables criterio seleccionadas -rendimiento académico y las cinco dimensiones de autoestima (académica, social, emocional, familiar y física)–, entendiendo, a su vez, el sexo y el hecho de ser hijo de padres divorciados o no, como posibles variables moderadoras. Para ello se aplicaron cuatro pruebas - BFQ-NA, AF-5, STAIC y Cuestionario sobre la Situación Familiar y el Rendimiento Académico- a 79 estudiantes escolarizados en el I.E.S La Bahía de San Fernando (Cádiz). De esta muestra inicial se hicieron dos grupos: el primero compuesto por 62 miembros (edad media= 13.53 y DT= .953), un 51.6% eran hombres y un 48.4% mujeres, todos pertenecientes a hogares intactos. El segundo, con menores que convivían en familias de padres divorciados y sujetos cuyos padres aún seguían juntos, formado por 26 sujetos (edad media= 14.23 y DT= 1.142), de los cuales el 53.8% eran hombres y el 46.2% mujeres. Para el análisis estadístico se ha realizado un Modelo Lineal General univariante. En cuanto a los resultados, en la muestra de hijos cuyos padres no estaban divorciados, se ha observado que determinados rasgos de personalidad influyen directamente sobre algunos factores del autoconcepto. Igualmente, el conflicto interparental se ha asociado directamente con el rendimiento académico. Por otro lado, se han encontrado diferencias sexuales en algunas de las interacciones resultantes entre personalidad-rendimiento, ansiedad-rendimiento y personalidad-autoestima. Finalmente, en la submuestra de hijos de padres divorciados, se han manifestado las siguientes relaciones: autoestima-ansiedad, autoestima-divorcio y, a su vez, el divorcio ha moderado las correlaciones rendimiento-personalidad y divorcio-autoestima.
Subjects
autoconcepto; autoestima; divorcio; separación; rendimiento académico; personalidad; ansiedad; familia; padres; parental; conflictividad interparental; BFQ; STAIC; AF5
Collections
  • Grado en Psicología - TFG [62]
  • Trabajos fin de grado Psicología [78]
CC0 1.0 Universal
This work is under a Creative Commons License CC0 1.0 Universal

Browse

All of RODINCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Información adicional

AboutDeposit in RODINPoliciesGuidelinesRightsLinksStatisticsNewsFrequently Asked Questions

RODIN is available through

OpenAIREOAIsterRecolectaHispanaEuropeanaBaseDARTOATDGoogle Academic

Related links

Sherpa/RomeoDulcineaROAROpenDOARCreative CommonsORCID

RODIN está gestionado por el Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones de la Universidad de Cádiz

Contact informationSuggestionsUser Support