El proceso penal del siglo XXI, Quo vadis iustitia?

Identificadores
Files
Statistics
Share
Metadata
Show full item recordAuthor/s
Alonso Martínez, Virginia; Álvarez Alarcón, Arturo


Date
2015-09-10Department
Derecho Internacional Público, Penal y ProcesalAbstract
Quo vadis iustitia? La pregunta persigue que tanta reforma
como se persigue se detenga un momento para responder y, con ello, para
pensar sobre el modelo de justicia que se está diseñando. Ya han sido muchas
las voces que han hablado de la legislación “galopante” o “motorizada”, o que
han usado variados calificativos para referirse al frenesí en la productividad de
nuestras cámaras legislativas. Si esto es algo que puede llegar a provocar
inseguridad jurídica, debemos pensar que, cuando de lo que se trata es de las
normas que afectan a la justicia (orgánicas y procesales) lo que se puede llegar
a provocar es una alteración en el equilibrio de los poderes del Estado. No se
puede dejar de lado que el funcionamiento de la justicia tiene que ver con uno
de los poderes del Estado, el cual, precisamente, debe constituir el fiel que
refleje el equilibrio entre los demás, aunque Montesquieu ya no esté muy de
moda.
La jornada s centra en algunos aspectos
de la reforma del proceso penal.