• español
    • English
  • Login
  • English 
    • español
    • English

UniversidaddeCádiz

Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones
Communities and Collections
View Item 
  •   RODIN Home
  • Trabajos Académicos
  • Trabajos Fin de Máster
  • Máster Universitario en Innovación e Investigación en Cuidados de Salud - TFM
  • View Item
  •   RODIN Home
  • Trabajos Académicos
  • Trabajos Fin de Máster
  • Máster Universitario en Innovación e Investigación en Cuidados de Salud - TFM
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Definiendo el cuidado desde la perspectiva de la persona cuidada

Thumbnail
Identificadores

URI: http://hdl.handle.net/10498/17737

Files
TFM Final Mario verdad.pdf (788.1Kb)
Statistics
View statistics
Share
Export
Export reference to MendeleyRefworksEndNoteBibTexRIS
Metadata
Show full item record
Author/s
Ginel Vázquez, Mario
Date
2015-10-01
Advisor
Picardo García, Juan ManuelAuthority UCA; López Fernández, ConsueloAuthority UCA
Department
Enfermería y Fisioterapia
Abstract
La perspectiva del paciente en función a los cuidados recibidos por los profesionales, es un campo de estudio olvidado, aunque no por ello de poca importancia. Saber qué, cómo, dónde y cuándo en el momento de cuidar, proporciona un bienestar no solo físico, sino también emocional, ofreciendo una visión holística de la persona cuidada. Aprender de los cuidados informales que dan las familias es también un objetivo pendiente de la profesión, la cual “enseña” constantemente, pero no adquiere conocimientos sociales, no teóricos ni técnicos, pero si emocionalmente válidos. Plantearse estos objetivos nos hace dudar frente a: ¿se puede transformar la visión profesional de la enfermería?, ¿es posible una atención “personalizada” en los pacientes?, ¿se sentirán bien cuidados?. Objetivo: conocer las preferencias en los cuidados tanto sentidos como deseados por parte de los pacientes (residencia de mayores) y con ello conocer si la atención ofertada es una atención de calidad, la cual no genere procesos emocionales negativos. Métodos: estudio mixto en el que se conocerán las respuestas del estudio Cuantitativo Observacional Descriptivo Transversal mediante el cuestionario CBI-Wolf trascrito, además de las sensaciones expresadas en el estudio Cualitativo mediante Teoría fundamentada. La muestra a estudiar serán la totalidad de ancianos pertenecientes al Centro Residencial San Juan Grande de Jerez de la Frontera para ambos estudios. Los elementos de medida serán el Inventario de Conductas de Cuidado o CBI-Wolf, con el que conoceremos la valoración de los ancianos frente a los cuidados deseados con valores numéricos, y entrevistas semi-estructuradas para saber. Empaquetado de datos gracias al programa estadístico R y Rcmdr; y Atlas.ti como software QDA.
Subjects
CBI-Wolf; ancianos; cuidados; caring inverso.
Collections
  • Máster Universitario en Innovación e Investigación en Cuidados de Salud - TFM [1]
  • Trabajos fin de máster Enf. Fisio. [5]
  • Trabajos fin de máster INDESS [21]
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
This work is under a Creative Commons License Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

Browse

All of RODINCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Información adicional

AboutDeposit in RODINPoliciesGuidelinesRightsLinksStatisticsNewsFrequently Asked Questions

RODIN is available through

OpenAIREOAIsterRecolectaHispanaEuropeanaBaseDARTOATDGoogle Academic

Related links

Sherpa/RomeoDulcineaROAROpenDOARCreative CommonsORCID

RODIN está gestionado por el Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones de la Universidad de Cádiz

Contact informationSuggestionsUser Support