Automatización de una torre de tratamientos superficiales

Identificadores
Files
Statistics
Share
Metadata
Show full item recordAuthor/s
Domínguez Galán, JoséDate
2015-10-15Department
Construcciones NavalesAbstract
El proyecto que nos ocupa va encaminado al diseño de un sistema
semiautomático que permita el control y explotación de una torre para tratamientos
superficiales como las que se encuentran en el astillero de NAVANTIA en Cádiz, una
de ellas propiedad de la empresa GADITANA DE CHORREOS Y LIMPIEZA, y la otra
de la empresa INDASA.
Para su elaboración nos vamos a basar en fotografías obtenidas in situ, en la
escueta información de su placa de características, y en la información facilitada por
operarios de la empresa GADITANA DE CHORREOS Y LIMPIEZA, como por
ejemplo su peso. Esta información podría ser poco fiable, así que como tal, se tratará
con reservas. Se deberá entender sin embargo, que las ecuaciones y cálculos contenidos
en este proyecto sin son correctos, y que cualquier error en los resultados será debido a
la razón anteriormente expuesta. Desafortunadamente ni la empresa antes citada, ni la
diseñadora y constructora de la torre ARTABRO SANDEU, se han mostrado dispuestas
a facilitar información referente al equipo en cuestión. No así INDASA, que en una
segunda visita del autor al astillero de Navantia en Cádiz facilitó de mano de sus
empleados a pie de obra información referente al número y tipo de motores, así como
sobre las posibilidades de control mediante autómata y mando a distancia,
prescripciones de seguridad y uso normal previsto, respetando en todo momento la
confidencialidad del diseño de una maquina que se encuentra bajo patente.
La idea para la realización de este proyecto nace de la visita que el autor realizó
a la planta de Navantia en Cádiz como alumno de la asignatura ―Transformaciones y
Reparaciones Navales‖. Dado lo novedoso de esa torre, no estaba incluida en el libro
publicado por el profesor de la asignatura, D. Miguel Ángel de la Huérga Mendoza, con
el mismo título que la asignatura, y editado por el servicio de publicaciones de la
Universidad de Cádiz.