Diseño de una planta de aminas para tratamiento de la corriente de hidrocarburos gaseosa procedente del reactor catalítico de lecho fluidizado (FCC) en refinería

Identificadores
Files
Statistics
Share
Metadata
Show full item recordAuthor/s
Sáez Sáez, Ángel SamuelDate
2015-10-15Advisor
Molero Gómez, Andrés
Department
Ingeniería Química y Tecnología de AlimentosAbstract
El objetivo del presente proyecto es la descripción, justificación y dimensionamiento de
las unidades principales y elementos accesorios necesarios para la eliminación del gas ácido, en
este caso constituido únicamente por ácido sulfhídrico (H2S), de la corriente de hidrocarburos
gaseosa que proviene del reactor catalítico de lecho fluidizado FCC, empleando para ello un
proceso de absorción química que utiliza alcanolaminas como disolvente líquido.
Para llevar a cabo este proceso de eliminación de ácido sulfhídrico serán necesarios los
siguientes equipos: un separador gas-líquido que elimine la mayor cantidad de hidrocarburos
posible como líquido antes de que la corriente gaseosa entre como alimentación a la columna de
absorción, una columna de absorción que elimine la mayor cantidad del ácido sulfhídrico que
contiene la corriente de entrada de la misma mediante el contacto con una disolución de
alcanolaminas, otro separador gas-líquido que elimine los posibles hidrocarburos que puedan
quedar en la corriente líquida de salida de la columna de absorción, y una columna de
destilación con rectificación al vacío para recuperar la mayor cantidad de alcanolamina posible
y poder reutilizarla como disolvente en la columna de absorción. Además serán necesarios los
equipos de impulsión de fluidos y transmisión de calor requeridos para la correcta circulación de
las corrientes y el acondicionamiento de las mismas.
Se pretende conseguir con todo ello una reducción sustancial del ácido sulfhídrico acorde
con la legislación vigente y con unos costes económicos, sociales y medioambientales mínimos.