Show simple item record

dc.contributor.authorÁlvarez del Cuvillo, Antonio 
dc.contributor.otherDerecho del Trabajo y de la Seguridad Socialen_US
dc.date.accessioned2015-11-03T13:05:36Z
dc.date.available2015-11-03T13:05:36Z
dc.date.issued2013-01-01T00:00:00Z
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10498/17855
dc.description.abstractEste texto docente es un guión que pretende ser de utilidad a alumnos y profesores de cualquier materia jurídica. En él se propone un método para que los alumnos desarrollen sus competencias de argumentación en el ámbito del discurso jurídico. Estas instrucciones están concebidas especialmente para la argumentación escrita. Por otra parte, se centran específicamente en la formulación de discursos imparciales (casos prácticos y trabajos académicos, dictámenes profesionales, sentencias o laudos), aunque estas técnicas pueden adaptarse sin especiales problemas a la argumentación de parte.en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaen_US
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectTécnicas de argumentación jurídicaen_US
dc.titleMétodo básico de argumentación jurídica escrita en discursos imparcialesen_US
dc.typeotheren_US
dc.rights.accessRightsopen accessen_US


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
This work is under a Creative Commons License Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional