El Inicio de los Anglicismos en la Prensa Mexicana: la Gazeta de México (1774-1809)f

Statistics
Share
Metadata
Show full item recordAuthor/s
Vázquez Amador, María
Date
2011-01-01Department
Filología Francesa e InglesaSource
Revista de Humanidades: Tecnológico de Monterrey, núm. 31-32 , 2011 , pp. 155-177Abstract
Aunque el fenómeno masivo de incorporación de los anglicismos es relativamente
reciente, ya las voces inglesas empezaron a aparecer de manera incipiente en la lengua
española a partir del siglo XVIII. En este estudio se va a investigar el inicio de la irrupción
de los anglicismos en la prensa mexicana de finales del siglo XVIII y principios del
XIX con el fin de conocer los orígenes de la influencia de la lengua inglesa en la lengua
española hablada en este país. Los anglicismos son palabras del idioma inglés que se
integran en nuestra lengua, es decir son un tipo de préstamo lingüístico. Por préstamo
lingüístico entendemos una palabra de un idioma que se adopta de otra lengua. En este
trabajo se presenta un corpus de los anglicismos encontrados en la Gazeta de México,
periódico oficial de la Nueva España, publicado en México entre 1784 y 1809 y se
analizan una serie de aspectos formales de estos anglicismos como la tipología, las
áreas temáticas, la frecuencia de aparición en prensa y la admisión de estos anglicismos
en el Diccionario de la Real Academia Española (DRAE).