Análisis comparativo de la gestión de cuatro áreas litorales protegidas en Puerto Rico

Identificadores
Statistics
Share
Metadata
Show full item recordAuthor/s
Valladares, MaríaDate
2015-12-10Department
Ciencias de la TierraAbstract
A lo largo de este trabajo, se realiza un análisis de la gestión llevada a cabo en cuatro áreas marinas protegidas de Puerto Rico. Se estudian cuatro de las nueve categorías totales existentes en Puerto Rico: Programa Nacional Estuarino, Reserva Marina, Reserva Natural de Investigación Estuarina y Reserva Natural, que corresponden respectivamente al P.N.E. Estuario de la Bahía de San Juan, R.M. Tres Palmas, R.N.I.E. Bahía de Jobos y R.N. Cabezas de San Juan.
Cada una de estas áreas es administrada por diferentes instituciones a nivel federal (EPA), estatal (DRNA), mixto (NOAA y DRNA) y privado (Fideicomiso de Conservación). El presente trabajo hace hincapié en los diferentes enfoques de gestión que utilizan las administraciones anteriormente citadas, además de tratar de estudiar cómo se manejan estas áreas teniendo en cuenta los diferentes ecosistemas que las caracterizan.
Para ello, se utiliza la metodología del Decálogo ideada por Barragán (2001), realizando un diagnóstico mediante un análisis de diez aspectos de la gestión. Finalmente, se desarrolla un análisis DAFO y un análisis CAME, que ayudará a esquematizar la situación actual de dicha gestión.