RAMPAS nº 17 (2015)
Browse by
Recent submissions
-
Tejido y rito en espacios de culto íberos: las fusayolas como objeto de estudio
(Universidad de Cádiz, Servicio de Publicaciones, 2015-01-01) -
Relaciones visuales entre asentamientos en la Edad del Cobre y la Edad del Bronce en la cuenca del río Aguas, Almería (España)
(Universidad de Cádiz, Servicio de Publicaciones, 2015-01-01) -
Los objetos de adorno personales campaniformes de los yacimientos granadinos: el caso de Cerro de la Virgen, Orce, Granada
(Universidad de Cádiz, Servicio de Publicaciones, 2015-01-01) -
“Menos da una piedra”. Tecnología y esquemas diacríticos como metodología de análisis: el Cortijo del Calvillo de Fuente Camacho (Loja, Granada)
(Universidad de Cádiz, Servicio de Publicaciones, 2015-01-01) -
Las sociedades cazadoras-recolectoras del Paleolítico en los ambientes montañosos de la región geohistórica del Estrecho de Gibraltar. Ocupación humana, tecnología y recursos líticos
(Universidad de Cádiz, Servicio de Publicaciones, 2015-01-01) -
Asociacionismo y participación ciudadana en defensa del patrimonio cultural. El ejemplo de la Asociación Cultural por el Patrimonio de Marchena (ACUPAMAR)
(Universidad de Cádiz, Servicio de Publicaciones, 2015-01-01) -
¿Qué decoración te pongo? Territorio, estilo y estética en la caracterización de los programas decorativos vasculares ibéricos
(Universidad de Cádiz, Servicio de Publicaciones, 2015-01-01) -
Nuevas propuestas de actuación para el estudio del oppidum de Iliturgi desde la arqueología del territorio
(Universidad de Cádiz, Servicio de Publicaciones, 2015-01-01) -
La arquitectura doméstica turdetana en Sevilla
(Universidad de Cádiz, Servicio de Publicaciones, 2015-01-01) -
El uso del cuarzo el cristal de roca en la Prehistoria Reciente andaluza. Estado de la cuestión y análisis de un fenómeno cultural
(Universidad de Cádiz, Servicio de Publicaciones, 2015-01-01) -
La industria lítica del yacimiento de la calle Asteroides y el IIº Milenio A.N.E. en San Fernando (Cádiz)
(Universidad de Cádiz, Servicio de Publicaciones, 2015-01-01) -
El sector PP4-Montelirio del asentamiento prehistórico de Valencina de la Concepción (Sevilla): análisis espacial
(Universidad de Cádiz, Servicio de Publicaciones, 2015-01-01) -
Analisis espacial, contextual y funcional de un conjunto de estructuras domesticas del IIIer Milenio a.C. del yacimiento de “La Orden-Seminario” (Huelva)
(Universidad de Cádiz, Servicio de Publicaciones, 2015-01-01) -
De las sociedades tribales a las clasistas iniciales en el territorio de los ríos Guadalteba y Turón (Vº al IIº Milenio A.N.E.)
(Universidad de Cádiz, Servicio de Publicaciones, 2015-01-01) -
Acercamiento experimental a la cadena operativa de las industrias óseas neolíticas: el caso de la cueva de El Toro (Antequera, Málaga)
(Universidad de Cádiz, Servicio de Publicaciones, 2015-01-01) -
Yacimientos con estructuras funerarias de la Prehistoria Reciente en la Campiña Litoral y Banda Atlántica de Cádiz. Estado de la cuestión
(Universidad de Cádiz, Servicio de Publicaciones, 2015-01-01) -
Cráneos prehistóricos con evidencias de trepanación en Andalucía
(Universidad de Cádiz, Servicio de Publicaciones, 2015-01-01) -
Técnicas alternativas de conservación y restauración aplicadas en material paleontológico procedente de yacimientos del Pleistoceno Medio. Ensayos de aplicación en los yacimientos de Cueva del Ángel, Lucena (Córdoba)
(Universidad de Cádiz, Servicio de Publicaciones, 2015-01-01) -
Bases para el estudio de las cuentas de collar petreas de color verde del suroeste de la Peninsula Iberica del VIo Milenio a.C. al IVo a.C.
(Universidad de Cádiz, Servicio de Publicaciones, 2015-01-01) -
Materias primas constructivas en el Dolmen de Alberite II. Análisis petrológico, áreas fuentes geológicas: aportaciones arqueológicas a la definición de un megalito destruido en la necrópolis de Villamartín
(Universidad de Cádiz, Servicio de Publicaciones, 2015-01-01)