dc.contributor.author | Cancelas Ouviña, Lucía Pilar | |
dc.contributor.other | Didáctica de la Lengua y la Literatura | en_US |
dc.date.accessioned | 2016-01-12T08:17:07Z | |
dc.date.available | 2016-01-12T08:17:07Z | |
dc.date.issued | 1998-01-01T00:00:00Z | |
dc.identifier.isbn | 84-600-9457-X | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10498/18046 | |
dc.description.abstract | Las nuevas orientaciones metodológicas en la educación pretenden que el aprendizaje sea significativo, competencial y auténtico y cada vez está tomando mayor presencia en las aulas el tipo de recursos didácticos del que nos ocupamos en este trabajo.
Nuestro objetivo es arrojar luz a la confusión terminológica, que desde nuestro punto de vista existe, a la hora de utilizar los términos objetos reales, realia y material auténtico.
Además de analizar estos conceptos nos centraremos en la Lengua Extranjera como marco de aplicación. | en_US |
dc.format | application/pdf | en_US |
dc.language.iso | spa | en_US |
dc.publisher | Cebrián de la Serna, M. et al. | en_US |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.source | Creación de Materiales para la Innovación Educativa con Nuevas Tecnologías. EDUTEC´97, pp. 391-394, ICE de la Universidad de Málaga | en_US |
dc.subject | Realia | en_US |
dc.subject | Material auténtico | en_US |
dc.subject | Materiales curriculares | en_US |
dc.subject | Recursos Didácticos | en_US |
dc.subject | Enseñanza de la Lengua Extranjera | en_US |
dc.title | Realia o material auténtico, ¿Términos diferentes para un mismo concepto? | en_US |
dc.type | book part | en_US |
dc.rights.accessRights | open access | en_US |