Editorial Crisis Social, Educación y Desarrollo Profesional

Statistics
Share
Metadata
Show full item recordDate
2015-12-31Department
Economía GeneralSource
2015, nº 3, pp. 10-11Abstract
La formación siempre ha sido ese utópico lugar del cambio posible, al que se refieren de forma coyuntural los discursos y oratorias de profesionales y políticos. Sabemos que la educación no es la responsable de las transformaciones sociales al ser un factor “necesario” pero “no suficiente” para el cambio. Posibilidad no es lo mismo que realidad así como el sueño diseñado no es factible si se achaca en defensa de los resultados no deseados, la diferencia entre la teoría y la praxis, entre lo programado y lo que realmente se puede llevar a cabo.
Subjects
Crisis Social; Sociedad del conocimiento; Educación y expectativas; Función docenteCollections
- RESED nº03 (2015) [19]