Pilar Paz Pasamar: 'Cantar, cantar, cantar es lo que importa'

Identificadores
Statistics
Share
Metadata
Show full item recordAuthor/s
Pérez-Bustamante Mourier, Ana Sofía
Date
2015Department
FilologíaSource
PIlar Paz Pasamar: 'Cantar, cantar, cantar es lo que importa', Málaga, Junta de Andalucía, Consejería de Educación, Cultura y Deporte, 2015, pp. 11-89.Abstract
La poesía de Pilar Paz Pasamar (Jerez de la Fra., 1932), fruto delicado de la estirpe de Bécquer y Juan Ramón Jiménez, surge al filo de un estado de gracia que permite a la poeta “descubrir” o “redescubrir” el mundo retrotrayéndola al asombro primordial y al sentimiento sagrado de religación con el todo. El Centro Andaluz de las Letras de la Junta de Andalucía designó a Pilar Paz Pasamar como Autora del Año 2015, distinción acompañada de una exposición itinerante sobre su vida y su obra bajo el título “Cantar, cantar, cantar es lo que importa”. El presente texto es el que abre el catálogo que acompaña a la exposición. Ofrece la biobibliografía más completa hasta la fecha sobre la autora, con una documentación gráfica en su mayor parte inédita. Desde la infancia de una niña de la guerra en Jerez de la Frontera, hasta la senectud de una poeta que se crece en cada entrega, seguimos la trayectoria de una voz femenina de la generación del medio siglo cuyos inicios se ligan al apoyo de José Manuel Caballero Bonald, a la revista Platero de Cádiz, al espaldarazo que le supuso la admiración de Juan Ramón Jiménez y el hecho de ingresar en la prestigiosa nómina del premio Adonáis de poesía.
Subjects
Pilar Paz Pasamar; Generación poética del medio siglo; Poesía española contemporánea; Poetisas de la generación del medio siglo; Poetas andaluzas de la generación del medio siglo; Biobibliografía de Pilar Paz PasamarCollections
- Capítulos de libro [566]
- Capítulos de libro Filología [72]