• español
    • English
  • Login
  • English 
    • español
    • English

UniversidaddeCádiz

Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones
Communities and Collections
View Item 
  •   RODIN Home
  • Trabajos Académicos
  • Trabajos Fin de Máster
  • Máster Universitario en Oceanografía - TFM
  • View Item
  •   RODIN Home
  • Trabajos Académicos
  • Trabajos Fin de Máster
  • Máster Universitario en Oceanografía - TFM
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Dinámica de gases invernadero (CH4 , N2O y CO2) en el Golfo de Cádiz (campañas STOCA 2014)

Thumbnail
Identificadores

URI: http://hdl.handle.net/10498/18221

Files
TFM_Ana_Sierra_2014 .pdf (10.36Mb)
Statistics
View statistics
Share
Export
Export reference to MendeleyRefworksEndNoteBibTexRIS
Metadata
Show full item record
Author/s
Sierra Padilla, AnaAuthority UCA
Date
2014-11-26
Advisor
Forja Pajares, JesúsAuthority UCA; Ortega Díaz, TeodoraAuthority UCA
Department
Química Física
Abstract
Se han determinado las concentraciones de CO2, N2O y CH4 a diferentes profundidades a lo largo de varias secciones (Guadalquivir, Sancti Petri, Trafalgar y Espartel) en el Golfo de Cádiz en primavera, verano y otoño. A partir de los valores de pH y la alcalinidad total determinada por valoración potenciométrica, se ha calculado la presión parcial de CO2. Las concentraciones de N2O y CH4 se han cuantificado mediante un cromatógrafo de gases. Se ha detectado una disminución de la concentración de los gases con la distancia a costa debido a los aportes continentales. Así mismo, se ha observado un aumento de las concentraciones de CO2, N2O y CH4 con la profundidad provocado por las características hidrodinámicas de la zona y por la remineralización bentónica Toda la zona estudiada se comporta como una fuente de N2O y CH4 a la atmósfera, con flujos medios de 5,47, 4,58 y 5,87 μmol m-2d-1 de N2O, y 16,23, 28,05 y 47,93 μmol m-2d-1 de CH4 en primavera, verano y otoño respectivamente. Los flujos más elevados se han estimado en otoño debido a los altos valores de temperatura medidos durante esa campaña. Es en el transecto del Guadalquivir dónde se producen los flujos medios más elevados de óxido nitroso y en el de Trafalgar los de metano.
Subjects
Gases de efecto invernadero; Golfo de Cádiz
Collections
  • Máster Universitario en Oceanografía - TFM [13]
  • Trabajos Académicos CeiMar [33]
  • Trabajos fin de máster INMAR [18]
  • Trabajos fin de master Quim. Fis. [8]
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
This work is under a Creative Commons License Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

Browse

All of RODINCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Información adicional

AboutDeposit in RODINPoliciesGuidelinesRightsLinksStatisticsNewsFrequently Asked Questions

RODIN is available through

OpenAIREOAIsterRecolectaHispanaEuropeanaBaseDARTOATDGoogle Academic

Related links

Sherpa/RomeoDulcineaROAROpenDOARCreative CommonsORCID

RODIN está gestionado por el Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones de la Universidad de Cádiz

Contact informationSuggestionsUser Support