• español
    • English
  • Login
  • español 
    • español
    • English

UniversidaddeCádiz

Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones
Comunidades y colecciones
Ver ítem 
  •   RODIN Principal
  • Editorial UCA
  • Al-Andalus Magreb
  • Al-Andalus Magreb nº 22 (2015)
  • Ver ítem
  •   RODIN Principal
  • Editorial UCA
  • Al-Andalus Magreb
  • Al-Andalus Magreb nº 22 (2015)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Adab assuǧūn wa-tadāˁiyāt aṯ-ṯawra as-sūriyya: al-iltizām almutaǧaddid

Thumbnail
Identificadores

URI: http://hdl.handle.net/10498/18379

ISSN: 1133-8571

Ficheros
169_182.pdf (202.8Kb)
Estadísticas
Ver estadísticas
Compartir
Exportar a
Exportar a MendeleyRefworksEndNoteBibTexRIS
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Título alternativo
La narrativa carcelaria y las repercusiones de la revolución siria: El compromiso renovado
Autor/es
Gutiérrez de Terán Gómez-Benita, Ignacio
Fecha
2015
Fuente
AL-ANDALUS MAGREB (11338571)- 2015, n.22 - p. 169-182
Resumen
“La narrativa carcelaria y las repercusiones de la revolución siria: El compromiso renovado”. La llamada “narrativa carcelaria” ha tenido un gran peso específico en la literatura árabe moderna, en especial en países que han sufrido regímenes militares despóticos, como es el caso de Siria. El levantamiento popular de 2011 y el subsiguiente conflicto armado han reactivado la producción de este tipo de obras, dentro de un espectro asimismo renovado de la temática global del compromiso artístico. A través de la evocación en primera persona, y con técnicas estilísticas diversas, estas novelas-diario colocan la realidad en el eje de la creación escrita. Muy sugerente nos parece, en este contexto, la recuperación discursiva de la memoria del sufrimiento pasado para incrustarlo en el persistente padecimiento de hoy.
 
“Prison’s narrative and the implications of the Syrian revolution: The renewed commitment”. The so-called “Prison´s narrative” has had a strong presence in the bulk of Modern Arabic Literature, especially in those countries that had suffered the rule of despotic military regimes, as it is the case of Syria. The popular uprising of 2011 and the ongoing-armed conflict have reactivated the generation of this kind of Works, in the context of the global subject of compromise and commitment in Arts. Throughout the tools of self-evocation and devoted to a large number of expressive techniques, these novels-diaries place reality in the very axis of written invention. What seems to us really suggesting is the recovering of past suffering circumstances in order to insert them in the present state of continuous pain.
 
Materias
narrativa carcelaria; compromiso literario; revolución siria; técnicas de evocación; autobiografía; Prison´s narrative; literary commitment; Syrian Revolution; evocation techniques; autobiography
Colecciones
  • Al-Andalus Magreb nº 22 (2015) [13]
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

Listar

Todo RODINComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Información adicional

Acerca de...Deposita en RODINPolíticasNormativasDerechos de autorEnlaces de interésEstadísticasNovedadesPreguntas frecuentes

RODIN está accesible a través de

OpenAIREOAIsterRecolectaHispanaEuropeanaBaseDARTOATDGoogle Académico

Enlaces de interés

Sherpa/RomeoDulcineaROAROpenDOARCreative CommonsORCID

RODIN está gestionado por el Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones de la Universidad de Cádiz

ContactoSugerenciasAtención al Usuario