Efecto ansiolítico de la Estimulación Cerebral Profunda a corto plazo en animales de experimentación

Identificadores
Statistics
Share
Metadata
Show full item recordAuthor/s
Ardaya Franco, María IsabelDate
2016-09-14Advisor
Perez-Caballero, LauraDepartment
PsicologíaAbstract
Para solventar las limitaciones del tratamiento actual con respecto a la Depresión Mayor
Resistente (DMR), se investigan estrategias terapéuticas alternativas. De entre ellas, la
Estimulación Cerebral Profunda (ECP) muestra resultados muy prometedores. A partir de los
estudios llevados a cabo queremos conocer si la ECP, además del efecto antidepresivo, puede
inducir efecto ansiolítico en animales de experimentación a corto plazo.
Método: Para evaluar el efecto ansiolítico de la ECP en la corteza infralímbica se realizaron
los siguientes test comportamentales Open Field Test (OFT), Novelty Supressed Feeding Test
(NSFT) y Home-Cage Emergence (HCE) en animales de experimentación.
Resultados: La ECP no alteraba la actividad motora de los animales pero indujo un aumento
en el tiempo de permanencia en la zona central en el OFT. En el NSFT, los resultados
obtenidos no son concluyentes debido a que la ingesta de los animales se vio influida por el
poco tiempo transcurrido tras la intervención quirúrgica. Por último, en el HCE se observó
que la ECP producía una tendencia a escapar en menor tiempo.
Conclusión: La ECP a corto plazo en la corteza infralímbica no modifica la actividad
locomotora de los animales y parece influir en los niveles de ansiedad de los animales de
experimentación. Sin embargo, sería necesario realizar experimentos complementarios para
esclarecer la magnitud de su efecto.