Análisis de las visiones y de la práctica de la educación física en la etapa de Educación Primaria desde la perspectiva de género

Identificadores
Statistics
Share
Metadata
Show full item recordAuthor/s
Baena Pané, ManuelDate
2016-10-05Advisor
Vázquez Recio, Rosa María
Department
DidácticaAbstract
Este trabajo busca analizar las visiones y las prácticas que se llevan a cabo en el ámbito de la Educación Física desde una perspectiva de género, atendiendo al alumnado de Educación Primaria, al profesorado y a la escuela como institución.
Se emplea una metodología cualitativa, donde el principal instrumento de obtención de datos es la entrevista individual a profesorado especialista en educación física, así como entrevistas grupales al alumnado de la etapa de Educación Primaria.
De la información recabada se extrae que el modelo coeducativo se presenta como uno meramente formal derivado de la legislación vigente pero que dista de la realidad, que gira más en torno a un modelo de escuela mixta. El lenguaje que se emplea es en muchas ocasiones desigualitario y sexista, siendo usado por ejemplo el masculino genérico en la mayoría de los casos. Los estereotipos de género se transmiten tanto por parte de los docentes como de las familias, por lo que las expectativas y actitudes que se tienen en torno al alumnado ayudan a asentar un modelo social patriarcal ya existente.
Por ello, la formación del profesorado y, la comunicación y colaboración de las familias y la escuela se presenta como recursos vitales para la transformación social hacia modelos más igualitarios propios de una cultura de paz.