Dos composiciones artificiosas de José de la Barrera

Statistics
Share
Metadata
Show full item recordAuthor/s
Pascual Barea, Joaquín
Date
1989Department
Filología ClásicaSource
lor Novísimo. Revista Ilustrada de Literatura, 16-18 (Oct. 1988 / Jun. 1989), 33-36Abstract
Además de la edición, contiene la traducción y comentario de estas dos composiciones en latín del predicador agustino fray José de la Barrera, que fue profesor de Filosofía en Sanlúcar de Barrameda en el siglo XVII.
El primero consta de dos dísticos elegiacos y pertenece al género de los versus rapportati: cada uno de los cuatro versos consta de seis palabras pertenecientes a una misma categoría gramatical, y leído verticalmente, el poema consta de seis frases alusivas al santo de Hipona:
El segundo poema, titulado Laberynthus, es un pentacróstico en el que verticalmente puede leerse (tanto en el manuscrito como en la edición impresa) el nombre AVGVSTINVS con las letras iniciales de las palabras de los diez versos.
Subjects
augustino; profesor; predicador; Sanlúcar; versus rapportati pentacróstico; Augustinus; laberinto; AgustínCollections
- Artículos Científicos [4817]
- Articulos Científicos Fil. Clas. [229]