Algunas particularidades de prosodia y métrica latinas del Renacimiento

Identificadores
Statistics
Share
Metadata
Show full item recordAuthor/s
Pascual Barea, JoaquínDate
1999Department
Filología ClásicaSource
Estudios de métrica latina. Ed. J. Luque Moreno y P.R. Díaz y Díaz (Granada, 1999), 747-766Abstract
Este trabajo trata sobre algunos rasgos de la métrica latina de los poetas renacentistas, quienes pretendían imitar la poesía antiua, pero lo lograban en muy distinta medida. El limitado conocimiento de esa época condicionaba la calidd de sus versos, pero en unos casos sólo se atienen a las reglas más generales de versificación, sin comprobar siquiera la cantidad de todas las vocales, ientras que en otros casos tienen en cuenta cualquier precepto conocido para componer versos lo más elegantes posible, y de ese modo, parecen sorprendentemente atenerse incluso a leyes métricas formuladas mucho más tarde, como la Ley de Marx o la Regla de Lachmann.
Subjects
métrica; prosodia; versificación; poesía; neolatín; hexámetro; yambos; pentámetro; Nebrija; Benito Arias Montano; Rodrigo Caro; Francisco Pacheco; Californiada; acentoCollections
- Capítulos de libro [531]
- Capítulos de libro Fil. Clas. [101]