Técnicas de traducción de la poesía latina renacentista según la lengua de la literatura castellana de su tiempo

Identificadores
Statistics
Share
Metadata
Show full item recordAuthor/s
Pascual Barea, Joaquín
Date
1994Department
Filología ClásicaSource
Reflexiones sobre la traducción. Ed. L. Charlo Brea (Cádiz, 1994), 507-520Abstract
Propongo un modelo de traducción de las obras latinas del Renacimiento, particularmente las de carácter más poético, que trate de ceñirse al léxico y expresión de la poesía castellana de su época. Así, la traducción queda revestida de unas resonancias literarias en sintonía con la época del poema original, sin menoscabo de su literalidad. Explico el empleo de técnicas tales como el uso de diccionarios de latín a castellano y de concordancias de autores de la época, lo que se revela especialmente oportuno en el caso de los poetas bilingües