Browsing Cuadernos nº 22 (2016) by issue date
Now showing items 1-20 of 29
-
La prensa liberal española en Londres y París ante la constitución de Cádiz. 1824-1830
(Universidad de Cádiz, Servicio de Publicaciones y Grupo de Estudios del Siglo XVIII, 2016) -
Historias de dos desgraciadas. Estereotipos de la culpa en la literatura popular española de los siglos XVIII y XIX
(Universidad de Cádiz, Servicio de Publicaciones y Grupo de Estudios del Siglo XVIII, 2016) -
«Viva el señor San Antonio, pues que tanto nos ampara»: los santos y su representación en la literatura popular de los siglos XVIII y XIX
(Universidad de Cádiz, Servicio de Publicaciones y Grupo de Estudios del Siglo XVIII, 2016) -
«Prescription for scolding wives»: esposas gruñonas y transgresoras en la prensa inglesa y española del siglo XVIII
(Universidad de Cádiz, Servicio de Publicaciones y Grupo de Estudios del Siglo XVIII, 2016) -
Los rostros del criminal: una aproximación a la literatura de patíbulo en España
(Universidad de Cádiz, Servicio de Publicaciones y Grupo de Estudios del Siglo XVIII, 2016) -
María de Egipto y las egipciacas en algunos textos de la Edad Moderna
(Universidad de Cádiz, Servicio de Publicaciones y Grupo de Estudios del Siglo XVIII, 2016) -
«Un carajo impertérrito, que al cielo»: acerca de un soneto erótico atribuido a Espronceda
(Universidad de Cádiz, Servicio de Publicaciones y Grupo de Estudios del Siglo XVIII, 2016) -
Benito Jerónimo Feijoo, «Obras completas, II. Cartas eruditas y curiosas, I», ed. de Inmaculada Urzainqui y Eduardo San José Vázquez; y «Lidiando con sombras. Antología», ed. de Elena de Lorenzo Álvarez, Rodrigo Olay Valdés y Noelia García Díaz
(Universidad de Cádiz, Servicio de Publicaciones y Grupo de Estudios del Siglo XVIII, 2016) -
Gentes de mal vivir. Ejemplaridad e infamia en el siglo XVIII. Presentación de la sección monográfica
(Cádiz: Universidad de Cádiz, Servicio de Publicaciones y Grupo de Estudios del Siglo XVIII, 2016) -
Juan Gomis Coloma, «Menudencias de imprenta. Producción y circulación de la literatura popular (Valencia, siglo XVIII)»
(Universidad de Cádiz, Servicio de Publicaciones y Grupo de Estudios del Siglo XVIII, 2016) -
Sacrilegios y crímenes rituales: el judío como encarnación de la infamia en los romances de ciego españoles (1700-1850)
(Universidad de Cádiz, Servicio de Publicaciones y Grupo de Estudios del Siglo XVIII, 2016) -
Calmet y el vampiro: un personaje del mal. Aproximación desde la antropología a la literaturización del fenómeno vampírico
(Universidad de Cádiz, Servicio de Publicaciones y Grupo de Estudios del Siglo XVIII, 2016) -
La pervivencia del bandido generoso. Del asesino nato a la víctima de las injusticias sociales
(Universidad de Cádiz, Servicio de Publicaciones y Grupo de Estudios del Siglo XVIII, 2016) -
Aproximaciones al epistolario de G. M. de Jovellanos (II): addenda et corrigenda
(Universidad de Cádiz, Servicio de Publicaciones y Grupo de Estudios del Siglo XVIII, 2016) -
Las redes clásica y romántica. Intersecciones dinámicas en el Río de la Plata
(Universidad de Cádiz, Servicio de Publicaciones y Grupo de Estudios del Siglo XVIII, 2016) -
Treinta y tres poemas inéditos de Feijoo y reconstrucción de la historia textual del corpus poético feijoniano
(Universidad de Cádiz, Servicio de Publicaciones y Grupo de Estudios del Siglo XVIII, 2016) -
María Dolores Gimeno Puyol y Ernesto Viamonte Lucientes (coords.), «Los viajes de la razón. Estudios dieciochistas en homenaje a María-Dolores Albiac Blanco»
(Universidad de Cádiz, Servicio de Publicaciones y Grupo de Estudios del Siglo XVIII, 2016) -
Juan Nicolás Böhl de Faber, «Floresta de rimas antiguas castellanas». Edición facsímil con estudios de Belén Molina Huete y otros
(Universidad de Cádiz, Servicio de Publicaciones y Grupo de Estudios del Siglo XVIII, 2016) -
Michael Schinasi, «Ventura de la Vega and El hombre de mundo: At the Threshold of the Realist Period in Spain»
(Universidad de Cádiz, Servicio de Publicaciones y Grupo de Estudios del Siglo XVIII, 2016) -
Susan Valladares, «Staging the Peninsular War. English theatres 1807-1815»
(Universidad de Cádiz, Servicio de Publicaciones y Grupo de Estudios del Siglo XVIII, 2016)