Mayores y Bienestar Personal

Identificadores
Statistics
Share
Metadata
Show full item recordAuthor/s
Martínez Baro, PaolaDate
2016-11-15Department
PsicologíaAbstract
A pesar de que el bienestar tiene numerosas definiciones, todas ellas coinciden en que es básico para una buena calidad de vida. Esta necesidad se refiere a toda la población en general, desde la infancia a la senectud. Pero existen diferentes colectivos en los cuales el bienestar se encuentra más deteriorado, como puede ser el de la vejez, debido a la gran cantidad de cambios de valencia negativa con los que se encuentran los sujetos en esta última etapa de sus vidas. Por ello se ha considerado incidir en este tema, para mejorar lo que se cree una necesidad. Existen diferentes formas de aumentar el bienestar, pero según los datos revisados, se ha optado por esta mejora a través de la autoestima, las emociones y las habilidades sociales, ya que son variables todas relacionadas con un aumento de la felicidad personal y una visión de la vida más positiva. Esta labor se lleva a cabo a través de un taller realizado con 23 sujetos mayores de 60 años e independientes. Para medir las posibles modificaciones en el bienestar se utilizó la escala EBP, concretamente las subescalas de bienestar subjetivo y bienestar material. Los resultados obtenidos fueron positivos, demostrando que incidiendo en las variables autoestima, emociones y habilidades sociales, es posible fomentar las competencias personales y con ello aumentar el bienestar del grupo de población más amplio en la actualidad. In spite of wellness has a lot of definitions, all of them agree in that it is basic for a good life quality. However, wellness is decayed in different collectives, such as in the old age, due to the great quantity of negative changes that old people find in the final stage of their lifes. For that, it is considerated to influence in this topic, for improving a real need. There are different ways to increase the wellness, but following the review data, the best improvement will be through self steem, emotions and social skills, because they are variables related with gaining personal happiness and a more positive view of the life.
Apsychological programme was applied to a simple of 23 independent people over sixty years old. For meassuring the possible modifications in the wellness was used EBP scale, specifically the subjective wellness and material wellness subscales. The results were positives, showing that inciding in the variables self steem, emotions and social skills, it is possible to improve the personal competences, therefore to influence positivity the wellness in the biggest group of the society nowadays.