La diversa presencia de Ovidio en nueve epigramas latinos de estudiantes para unas justas celebradas en Sevilla hacia 1554-1558

Identificadores
Ficheros
Estadísticas
Compartir
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemAutor/es
Pascual Barea, Joaquín
Fecha
2009Departamento/s
Filología ClásicaFuente
Humanismo y pervivencia del Mundo Clásico IV: Homenaje al profesor Antonio Prieto. Ed. J.M. Maestre Maestre / J. Pascual Barea / L. Charlo Brea; 5 vols. (Alcañiz: IEH; Madrid: CSIC, 2008-2010), vol. III (2009), 1665-1693.Resumen
Analizo la distinta influencia que ejerció en nueve epigramas presentados a una justa literaria en Sevilla a mediados del siglo XVI la lengua poética y algunos motivos de la obra de Ovidio, al tiempo que comento las fuentes textuales y ecos de otros poetas antiguos, medievales y renacentistas, así como la estructura y recursos literarios más sobresalientes de estos poemas. Ofrezco la edición y traducción de los poemas. Las cartas de las heroínas (Heroidas) son las que imitan con preferencia estos jóvenes poetas, pues era una obra estudiada en clase, aunque en otros casos las concomitancias ovidianas llegan de forma indirecta, incluso a través de un plagio flagrante.
Materias
tradición clásica; imitación; plagio; Ovidio; Renacimiento; poesía neolatina; justas poéticasColecciones
- Capítulos de libro [571]
- Capítulos de libro Fil. Clas. [106]