dc.contributor.author | Álvarez del Cuvillo, Antonio | |
dc.contributor.other | Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social | en_US |
dc.date.accessioned | 2016-12-23T10:22:06Z | |
dc.date.available | 2016-12-23T10:22:06Z | |
dc.date.issued | 2016-12-23 | |
dc.identifier.issn | 1138-8692 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10498/18869 | |
dc.description.abstract | Este artículo se trata de un ensayo de metodología de investigación jurídica, relacionado con el propósito general de investigar sobre la eficacia -es decir, la influencia en la sociedad- de las normas laborales. En la primera parte del trabajo se fundamenta el carácter netamente jurídico de ese propósito, si bien se aprecia la necesidad de una apertura interdisciplinar; a estos efectos, se razona acerca de las estrategias que podrían seguirse para afrontar los problemas de la interdisciplinariedad. En la segunda parte del trabajo se exponen algunos parámetros para investigar acerca de la eficacia de las normas, incluyendo la identificación de las finalidades de la norma (análisis funcional), el estudio de la práctica jurídica, los presupuestos para la efectividad del Derecho en el ámbito laboral y, por último, los análisis de racionalidad y eficiencia. | en_US |
dc.format | application/pdf | en_US |
dc.language.iso | spa | en_US |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.source | Revista de Derecho Social, nº 59/2012 | en_US |
dc.subject | metodología de investigación | en_US |
dc.subject | derecho del trabajo | en_US |
dc.subject | espistemología jurídica | en_US |
dc.subject | eficacia del derecho | en_US |
dc.subject | estudios socio-jurídicos | en_US |
dc.title | Una aproximación metodológica al problema de la eficacia de las normas laborales | en_US |
dc.type | journal article | en_US |
dc.rights.accessRights | open access | en_US |