Evaluación del desempeño ambiental del Programa de Ordenamiento Ecológico de la Región de San Quintín, Ensenada (Baja California, México)

Identificadores
Statistics
Share
Metadata
Show full item recordAuthor/s
Cruz Lorite, Isabel MaríaDate
2017-01-09Department
Historia, Geografía y FilosofíaAbstract
La Gestión Integrada de Áreas Litorales se muestra hoy día como una de las prioridades en materia ambiental teniendo en cuenta los problemas que el aumento poblacional y el cambio climático atisban para las zonas costeras a nivel mundial. Los instrumentos utilizados para el Ordenamiento Ecológico del Territorio (OET) presentan la necesidad de una evaluación continua y rigurosa a fin de comprobar su efectividad y los cambios producidos en el medio natural y social en sus áreas de influencia. En este trabajo se realiza una aproximación a la Evaluación del Desempeño Ambiental (EDA) del Programa de Ordenamiento Ecológico de la Región de San Quintín (POERSQ) en base a un modelo de indicadores de desempeño ambiental realizado por Ortiz (2014) en
su tesis de maestría. Los resultados muestran la necesidad del diseño o adaptación de un modelo para dicha región en vista de los cambios registrados en los indicadores analizados, que muestran, entre otras cuestiones, la pérdida de cobertura natural, el desplazamiento de los cultivos, en muchos casos hacia Unidades de Gestión Ambiental (UGA) en las que no se permite su desarrollo, y la proliferación de asentamientos
humanos dispersos y alejados de los grandes núcleos poblacionales.