• español
    • English
  • Login
  • English 
    • español
    • English

UniversidaddeCádiz

Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones
Communities and Collections
View Item 
  •   RODIN Home
  • Producción Científica
  • Artículos Científicos
  • View Item
  •   RODIN Home
  • Producción Científica
  • Artículos Científicos
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Origen de la comparación «Como el gallo de Morón, sin pluma y cacareando»

Thumbnail
Identificadores

URI: http://hdl.handle.net/10498/18917

ISSN: 1132-8940

Files
texto completo (514.9Kb)
Statistics
View statistics
Share
Export
Export reference to MendeleyRefworksEndNoteBibTexRIS
Metadata
Show full item record
Author/s
Pascual Barea, JoaquínAuthority UCA
Date
2016
Department
Filología Clásica
Source
Paremia, 25 (2016), 183-196
Abstract
Esta frase comparativa, documentada desde 1711 o 1713, fue creada hacia la segunda mitad del siglo XVII. Incluye los sentidos figurados de pluma por ‘dinero’ y de cacareando por ‘gritando mucho’ como una gallina, que se usaban con frecuencia en el castellano del Siglo de Oro, e identifica al hombre con un gallo desplumado. El gallo de Morón, que además cacarea, obedece a que es métricamente equivalente al gallo de Platón, con el que ya eran comparados en 1624 quienes pierden su pluma o dinero, así como a su similitud fonética con la gallina de Monzón y con el gallo y el marón de dos antiguos refranes. Las leyendas históricas forjadas después de 1890 tienen poco que ver con el verdadero significado de la frase, pues el protagonista es una persona en lugar de un gallo desplumado como el representado en la estatua de bronce de Morón de la Frontera desde 1916, y confunden la pluma con la ‘ropa’, y el cacareo con el ‘canto’ arrogante del gallo.
Subjects
paremiología; gallo de Morón; pluma; cacarear; fraseología; Tradición Clásica
Collections
  • Artículos Científicos [4821]
  • Articulos Científicos Fil. Clas. [229]
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
This work is under a Creative Commons License Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

Browse

All of RODINCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Información adicional

AboutDeposit in RODINPoliciesGuidelinesRightsLinksStatisticsNewsFrequently Asked Questions

RODIN is available through

OpenAIREOAIsterRecolectaHispanaEuropeanaBaseDARTOATDGoogle Academic

Related links

Sherpa/RomeoDulcineaROAROpenDOARCreative CommonsORCID

RODIN está gestionado por el Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones de la Universidad de Cádiz

Contact informationSuggestionsUser Support