Desarrollo y testeo de un método de cuantificación antropométrica de restos humanos

Identificadores
Statistics
Share
Metadata
Show full item recordAuthor/s
Moya-Trujillo, FranciscoDate
2015-06-09Department
Anatomía y Embriología HumanaAbstract
En la ciudad de Cádiz, a pesar del alto patrimonio funerario, se han realizado pocos estudios de antropometría física. Por lo que este trabajo es una aportación al entendimiento antropométrico y paleopatológico de la población gaditana del S. I a. C.
Presentamos un trabajo de investigación donde se analizan 24 individuos hallados en la necrópolis del pabellón Portillo de la ciudad de Cádiz. Para ello se ha llevado a cabo un proceso de recogida de las muestras, limpieza de las mismas y determinación de las distintas variables antropométricas descritas en la bibliografía. También se lleva a cabo la determinación del sexo, altura y edad. Así como la descripción macroscópica de las posibles patologías observadas. Se realizó un análisis de los datos obtenidos y la creación de tablas comparativas de las distintas variables.
La antropometría física en esqueletos en mal estado de conservación, presenta algunas dificultades a la hora de recoger las variables y estudiarlas. Por ello, hemos realizado dos propuestas para la determinación de la altura y la edad, basándonos en estudios previos y en los resultados obtenidos por esto.