• español
    • English
  • Login
  • español 
    • español
    • English

UniversidaddeCádiz

Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones
Comunidades y colecciones
Ver ítem 
  •   RODIN Principal
  • Editorial UCA
  • Revista Atlántica-Mediterránea de Prehistoria y Arqueología Social
  • RAMPAS nº 18 (2016)
  • Ver ítem
  •   RODIN Principal
  • Editorial UCA
  • Revista Atlántica-Mediterránea de Prehistoria y Arqueología Social
  • RAMPAS nº 18 (2016)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Uso y explotación de los recursos acuáticos por el hombre pre-moderno: El caso de África

Thumbnail
Identificadores

URI: http://hdl.handle.net/10498/19136

ISSN: 1138-9435

Ficheros
019_043.pdf (1.221Mb)
Estadísticas
Ver estadísticas
Compartir
Exportar a
Exportar a MendeleyRefworksEndNoteBibTexRIS
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Título alternativo
Use and exploitation of aquatic resources by premodern hominids: The case of Africa
Autor/es
Cuadrado Martín, Luis Blas
Fecha
2016
Fuente
Revista Atlántica-Mediterránea de Prehistoria y Arqueología Social (1138-9435)-2016, n. 18 pp. 19-43
Resumen
En el presente trabajo se plantea la posibilidad de uso y explotación de recursos acuáticos de malacofauna e ictiofauna por el hombre pre anatómicamente moderno en África. Para ello se pre-sentan pruebas tafonómicas de ictiofauna y también se realiza un análisis de los sistemas dinámicos y condicionantes paleoecológicos lacustres de Olduvai y fluviolacustres de la Formación Koobi Fora, como hábitats propicios para el consumo de alimentos de origen acuático. Asimismo, se exponen los posibles modelos de captación como el forrajeo oportunista tipo “R” y “T” y el forrajeo ribereño. Estra-tegias que pudieron ser empleadas para la captura de ictiofauna, perteneciente a las familias Clariidae y Cichlidae, como alimentos de alta calidad que tuvieron que ser esenciales para el mantenimiento y el crecimiento del cerebro de los primeros homínidos.
 
The present work considers the possibility of the use and exploitation of aquatic resources of malacofauna and icthyofauna by premodern hominids in Africa. We analyse the dynamic and de-termining lake paleocological systems of the Olduvai Gorge and Koobi Fora Ridge, as favourable habi-tats for the consumption of aquatic food products, and we give taphonomic evidence of icthyofauna. We also show possible models of capture such as opportunistic foraging types “R” and “T” and river-side foraging. These are strategies which might have been used for capturing icthyofauna of the Clari-dae and Cichlidae families; such high quality food must have been essential for brain maintenance and development in the first hominids.
 
Materias
Adaptaciones acuáticas; pruebas tafonómicas; condicionantes paleoecológicos; mode-los de captación; nutrición y evolución; Aquatic adaptations; taphonomic evidence; determining paleoecologycal systems; models for capturing; nutrition and evolution
Colecciones
  • RAMPAS nº 18 (2016) [22]
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

Listar

Todo RODINComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Información adicional

Acerca de...Deposita en RODINPolíticasNormativasDerechos de autorEnlaces de interésEstadísticasNovedadesPreguntas frecuentes

RODIN está accesible a través de

OpenAIREOAIsterRecolectaHispanaEuropeanaBaseDARTOATDGoogle Académico

Enlaces de interés

Sherpa/RomeoDulcineaROAROpenDOARCreative CommonsORCID

RODIN está gestionado por el Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones de la Universidad de Cádiz

ContactoSugerenciasAtención al Usuario