“«LA VOLUNTAD DE VIVIR» y otros apuntes sobre identidades y literatura para una jornada de hispanomarroquí

Statistics
Share
Metadata
Show full item recordAuthor/s
Pérez-Bustamante Mourier, Ana Sofía
Date
2015Department
FilologíaSource
Dos Orillas (Diputación Provincial de Cádiz), 2015, n. 15-16, pp. 77- 90. IAbstract
Estudio y reflexión sobre los discursos en torno a la identidad nacional aplicado a las relaciones entre la cultura española y la cultura andalusí en la literatura en lengua castellana, desde la Edad Media hasta que, tras el orientalismo romántico, se verifica una “materia de Marruecos” en la literatura española del siglo XIX: una materia conflictiva desde la época colonial hasta la postcolonial en que ahora vivimos. Tras el análisis de la sublimación artística de unos discursos regidos siempre por intereses geopolíticos y económicos, el trabajo concluye ofreciendo la traducción al español del hermoso poema “La voluntad de vivir”, del poeta tunecino Abul Kacem el Chabbi (1909-1934), un poema que data de 1933 y que posteriormente se convirtió en especie de “himno” de la primavera árabe en Túnez.
Subjects
Identidades culturales y literarias; Materia de Marruecos en literatura española; Relaciones entre literaturas peninsulares Edad Media; Maurofilia en literatura española; Colonialismo y postcolonialismo en literatura española de tema marroquí; Abul Kacem el Chabbi poeta tunecino en español; Poema himno de la primavera árabe traducido al españolCollections
- Artículos Científicos [4821]
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Una aproximación comparada a la imprenta popular del siglo XVIII en España e Inglaterra: Agustín Laborda y Cluer Dicey
Gomis Coloma, Juan; Serrano Durá, Antonio (Universidad de Cádiz, Servicio de Publicaciones y Grupo de Estudios del Siglo XVIII, 2018)