Memoria de un cuento azul. Carlos Edmundo de Ory y Juan Eduardo Cirlot.

Statistics
Share
Metadata
Show full item recordAuthor/s
Pérez-Bustamante Mourier, Ana Sofía
Date
2015Department
FilologíaSource
Campo de Agramante, 2015. n. 23, Homenaje a Carlos Edmundo de Ory (1923-2010), pp. 151-166. .Abstract
Análisis de la relación epistolar y creativa entre dos poetas españoles de posguerra que congeniaron por ser herederos de las vanguardias de anteguerra: Juan Eduardo Cirlot (1916-1973) y Carlos Edmundo de Ory (1923-2010). Fue primero la suya una relación explosiva de creatividad juvenil, una correspondencia inspirada por el deseo de seducir, de ser admirado por el otro: eran los años del Postimos (1945-1952). Casi veinte años después (1970-1971) Cirlot vuelve a ponerse en contacto con Ory cuando ambos son ya poetas "de culto" para los jóvenes neovanguardistas de la generación del 68. Ambos entraban en su plenitud literaria, pero en circunstancias biográficas muy distintas: Ory, pletórico y feliz en su exilio de Francia, sintonizando con la espiritualidad New Age; Cirlot, abatido, nihilista, (auto)destructivo, próximo a la depresión y muerte final. Fue C.E.de Ory el que escribió que su relación epistolar con J.E.Cirlot había personal e intransferible: un "cuento azul".
Subjects
Epistolografía; Correspondencia literaria entre Carlos Edmundo de Ory y Juan Eduardo Cirlot; Postismo - Vanguardias españolas de posguerra; Poesía y New AgeCollections
- Artículos Científicos [4817]