La Acuicultura en la Bahía de Cádiz_Juan Miguel Mancera
Identificadores
Statistics
Share
Metadata
Show full item recordDate
2017-04-03Source
Libro Resumenes. I Semana de la Ciencia. ACERCANDO EL MAR Y EL MEDIO AMBIENTE. 38 ppAbstract
La acuicultura o el “cultivo del agua” es una labor multidisciplinar que presenta un alto potencial en la Bahía de Cadíz. El uso de esteros y salinas en la antigüedad para la “recolección” de lo que el mar nos ofrecía, ha sido una labor constante en estos emplazamientos.
En los años 70 del pasado siglo, surge una actividad investigadora que genera los conocimientos suficientes como para poder permitir el inicio de la actividad acuícola en la Bahía de Cádiz.
De este modo, y de la mano de una serie de empresas privadas, se inicia el cultivo de diversas especies (peces, moluscos, crustaceos, etc) en las antiguas salinas transformadas. La labor acuícola se establece en esta localización geográfica, constituyendo un importante apoyo a la economía de la Bahía.
Hoy en día se dispone de los conocimientos suficientes como para desarrollar la tecnología para el cultivo de diversas especies (dorada, lubina, lenguado, etc) y se están investigando con otras nuevas (“procesos de diversificación”, ejemplos: atún, lisetas, etc).
De este modo, los objetivos de la charla serán:
- Dar una visión global de la actividad acuícola en la zona de la Bahía de Cádiz, así como su desarrollo en un futuro próximo.
- Remarcar la importancia económica de esta actividad para la Bahía
Figura