Los contenidos gramaticales en la docencia de ELE: corrección y adecuación en el marco de la variación lingüística

Identificadores
Statistics
Share
Metadata
Show full item recordAuthor/s
Cos Ruiz, Francisco Javier de
Date
2016Department
FilologíaSource
Actas del XXVI Congreso de la ASELE pp. 267-280Abstract
Con esta comunicación queremos reflexionar en torno a los conocimientos que el profesor de español como lengua extranjera debe tener de algunas cuestiones gramaticales que en los manuales normativos son descritas acompañadas de ejemplos no coincidentes con los usos reales del idioma. Por una parte, planteamos la necesidad de distinguir entre la corrección gramatical y la adecuación pragmático-discursiva en el marco de la variación lingüística. Por otra, subrayamos la importancia de seleccionar materiales que sean fiel reflejo del uso de los hablantes. Concretamente, abordamos un tema que aparece, en determinados empleos, entre los contenidos de sintaxis -concretamente, en el ámbito pronominal- en el inventario del Plan Curricular del Instituto Cervantes desde los niveles intermedios: el relativo "que". Tales ejemplos lo son de usos que en las descripciones gramaticales recogidas en obras de referencia, como la académica, están relegados a la marginalidad, cuando no claramente condenados por desviarse de la norma. Dada su frecuencia, creemos que es importante advertir de su existencia; defendemos, pues, la necesidad de incluirlos en la enseñanza-aprendizaje del español como lengua extranjera. La línea temática principal implicada son las competencias del docente, concretadas en el dominio de la lengua y en la selección y creación de materiales.
Collections
- Capítulos de libro [566]
- Capítulos de libro Filología [72]