• español
    • English
  • Login
  • English 
    • español
    • English

UniversidaddeCádiz

Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones
Communities and Collections
View Item 
  •   RODIN Home
  • Producción Científica
  • Capítulos de libro
  • View Item
  •   RODIN Home
  • Producción Científica
  • Capítulos de libro
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Los contenidos gramaticales en la docencia de ELE: corrección y adecuación en el marco de la variación lingüística

Thumbnail
Identificadores

URI: http://hdl.handle.net/10498/19278

Files
contenidos gramaticales ELE (259.5Kb)
Statistics
View statistics
Share
Export
Export reference to MendeleyRefworksEndNoteBibTexRIS
Metadata
Show full item record
Author/s
Cos Ruiz, Francisco Javier deAuthority UCA
Date
2016
Department
Filología
Source
Actas del XXVI Congreso de la ASELE pp. 267-280
Abstract
Con esta comunicación queremos reflexionar en torno a los conocimientos que el profesor de español como lengua extranjera debe tener de algunas cuestiones gramaticales que en los manuales normativos son descritas acompañadas de ejemplos no coincidentes con los usos reales del idioma. Por una parte, planteamos la necesidad de distinguir entre la corrección gramatical y la adecuación pragmático-discursiva en el marco de la variación lingüística. Por otra, subrayamos la importancia de seleccionar materiales que sean fiel reflejo del uso de los hablantes. Concretamente, abordamos un tema que aparece, en determinados empleos, entre los contenidos de sintaxis -concretamente, en el ámbito pronominal- en el inventario del Plan Curricular del Instituto Cervantes desde los niveles intermedios: el relativo "que". Tales ejemplos lo son de usos que en las descripciones gramaticales recogidas en obras de referencia, como la académica, están relegados a la marginalidad, cuando no claramente condenados por desviarse de la norma. Dada su frecuencia, creemos que es importante advertir de su existencia; defendemos, pues, la necesidad de incluirlos en la enseñanza-aprendizaje del español como lengua extranjera. La línea temática principal implicada son las competencias del docente, concretadas en el dominio de la lengua y en la selección y creación de materiales.
Collections
  • Capítulos de libro [566]
  • Capítulos de libro Filología [72]
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
This work is under a Creative Commons License Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

Browse

All of RODINCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Información adicional

AboutDeposit in RODINPoliciesGuidelinesRightsLinksStatisticsNewsFrequently Asked Questions

RODIN is available through

OpenAIREOAIsterRecolectaHispanaEuropeanaBaseDARTOATDGoogle Academic

Related links

Sherpa/RomeoDulcineaROAROpenDOARCreative CommonsORCID

RODIN está gestionado por el Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones de la Universidad de Cádiz

Contact informationSuggestionsUser Support