Análisis de la gestión del turismo sostenible en las Comunidades Autónomas costeras del litoral mediterráneo español en el s. XXI.

Identificadores
Statistics
Share
Metadata
Show full item recordDate
2016-11-09Department
Historia, Geografía y FilosofíaAbstract
El crecimiento azul se ha convertido en una prioridad fundamental para la Unión Europea como se puede observar en diversos documentos publicados en esta década (Comisión Europea, 2014a; Comisión Europea, 2014b; Comisión Europea, 2014c; Parlamento Europeo, 2015; Conecturmed, 2104). En todos ellos se afirma la necesidad de un nuevo modelo turístico que se fundamente en los principios de sostenibilidad ambiental, económica, cultural y social. Por ello, y aprovechando la publicación del sistema de indicadores de desarrollo turístico sostenible para Andalucía (Con- sejería de Turismo y Comercio, 2015), se pretende analizar la gestión turística de las comunidades autónomas litorales del mediterráneo español. Este análisis se realizará con la selección de indicadores de territorio, calidad, diversifica- ción y medio ambiente. En este trabajo se pueden observar las diferencias de gestión existentes entre las Comunidades Autónomas litorales mediterráneas y la falta de políticas que afrontan las consecuencias del cambio climático. De igual forma se detecta la falta de instrumentos de participación y coordinación en muchos de los territorios analizados que evidencia la inexistencia de una gestión integradas de los destinos turísticos que incluya tanto las áreas terrestres como las marinas. Por último el reto con el que se enfrentan estas comunidades autónomas es la transformación de un modelo maduro de turismo de sol y playa por un modelo turístico que podríamos denominar turismo azul que incluya e integre todos los recursos existentes en las zonas costeras reflejados en el patrimonio natural y cultural.