• español
    • English
  • Login
  • English 
    • español
    • English

UniversidaddeCádiz

Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones
Communities and Collections
View Item 
  •   RODIN Home
  • Producción Científica
  • Capítulos de libro
  • View Item
  •   RODIN Home
  • Producción Científica
  • Capítulos de libro
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Desarrollo de tutoriales para promover el auto-aprendizaje entre estudiantes de postgrado

Thumbnail
Identificadores

URI: http://hdl.handle.net/10498/19428

Files
Tutoriales auto-aprendizaje.pdf (368.7Kb)
Statistics
View statistics
Share
Export
Export reference to MendeleyRefworksEndNoteBibTexRIS
Metadata
Show full item record
Author/s
Puig, Maria; Plomaritis, TheocharisAuthority UCA; Laiz Alonso, Irene MaríaAuthority UCA; Muñoz Pérez, Juan JoséAuthority UCA
Date
2017-06
Department
Ciencias de la Tierra
Source
II Jornadas de Innovación Docente Universitaria UCA Libro de Actas, pp. 166-169
Abstract
Gran parte de los graduados en Ciencias del Mar o disciplinas similares carecen de una formación básica en programación científica y modelización numérica. Como consecuencia, cuando acceden a ciertos estudios de postgrado, encuentran grandes dificultades para seguir los contenidos de muchas asignaturas. Otra consecuencia directa de esta falta de formación es que, el profesor se ve obligado a reducir el programa de la asignatura. Varios profesores han llevado a cabo un esfuerzo cooperativo para promover el auto-aprendizaje de los alumnos. Se desarrollaron tutoriales centrados en dos asignaturas del Máster de Oceanografía que consistieron en: (i) una guía para la lectura, tratamiento y representación gráfica de datos oceanográficos y meteorológicos con Matlab y (ii) una aplicación interactiva para visualizar, evaluar y analizarlos resultados del modelo morfodinámico XBEACH-G. En general, esta metodología incrementó el nivel de satisfacción de los estudiantes con las asignaturas implicadas, ya que les proporcionó un método de aprendizaje activo, flexible y autónomo. Además, este aumento en la motivación les permitió entender el gran potencial de la programación científica y los modelos numéricos y su relevancia tanto para la investigación académica como para el sector empresarial. El uso de los tutoriales demostró ser una estrategia de educación inclusiva capaz de atender las necesidades de estudiantes con diferentes grados de formación, aptitud y capacidad de aprendizaje, generando por lo tanto un ambiente de aprendizaje más eficiente en el que todos los estudiantes, protagonistas del proceso de enseñanza-aprendizaje, pudieron desarrollar su máximo potencial de manera progresiva a su propio ritmo. Por último, el trabajo cooperativo entre el profesorado, que se ha convertido a día de hoy en una nota distintiva del sistema educativo actual, permitió el intercambio de ideas y materiales. En un futuro, se espera continuar con esta filosofía y desarrollar nuevas estrategias bajo el enfoque constructivista.
Subjects
Innovación docente; enseñanzas técnicas; tutoriales; pedagogía; educación inclusiva
Collections
  • Capítulos de libro [566]
  • Capítulos de libro CC. Tierra [7]

Browse

All of RODINCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Información adicional

AboutDeposit in RODINPoliciesGuidelinesRightsLinksStatisticsNewsFrequently Asked Questions

RODIN is available through

OpenAIREOAIsterRecolectaHispanaEuropeanaBaseDARTOATDGoogle Academic

Related links

Sherpa/RomeoDulcineaROAROpenDOARCreative CommonsORCID

RODIN está gestionado por el Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones de la Universidad de Cádiz

Contact informationSuggestionsUser Support