Música y TIC: El aula de música del siglo XXI

Identificadores
Statistics
Share
Metadata
Show full item recordAuthor/s
Carrera Pérez, Elena
Date
2017-06Advisor
Román García, María Sara
Department
Didáctica de la Educación Física, Plástica y MusicalAbstract
Música y TIC: El aula de música del siglo XXI, es el título de este trabajo, a través del cual se va a realizar un estudio acerca de programas informáticos de Software libre que pueden ser utilizados como herramientas complementarias dentro del área de Educación Artística en Educación Primaria, donde se encuentra la Educación Musical.
Se comenzará exponiendo la fundamentación teórica en la que se resume la evolución de la música, se tratarán las Tecnologías de la Información y la Comunicación, la situación del profesorado de Educación Musical ante el empleo de las TIC y las ventajas e inconvenientes de su uso. Posteriormente, se analizarán tres programas de Software libre para tratar contenidos musicales: LenMus, MuseScore y Audacity y se finalizará esta fundamentación teórica con la presentación de otros recursos informáticos relacionados con la Educación Musical.
En la segunda parte de este trabajo se refleja el marco legislativo sobre la evolución de la Educación Musical vigente en nuestro país desde el siglo XX hasta la concreción actual dentro del área de Educación Artística en la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa.
En el tercer bloque de este trabajo se presenta la propuesta didáctica “Interpretamos, analizamos, componemos y grabamos”,en la que se realiza una aplicación práctica adaptada a Educación Primaria, de los programas de Software libre LenMus, MuseScore y Audacity. Al ser un trabajo realizado en el contexto de la Universidad de Cádiz, los recursos utilizados se llevarán a cabo teniendo en cuenta la situación actual de las TIC en los centros educativos de la provincia de Cádiz.
Por último, una vez realizada la propuesta, se finalizará este Trabajo de Fin de Grado con unas conclusiones y las referencias bibliográficas utilizadas para desarrollo de este estudio.