Como ha cambiado el sector financiero con la entrada de la tecnología. ¿Empresa financiera o fintech?.

Identificadores
Statistics
Share
Metadata
Show full item recordAuthor/s
Marín Hidalgo, Juan IgnacioDate
2017-06Advisor
Reyes Malia, Rosario
Department
Economía Financiera y ContabilidadAbstract
En este trabajo podemos observar las diferentes fases y la diferente evolución por la que
ha pasado las finanzas: desde la aparición del ser humano hasta el auge del comercio con
una evolución muy lenta, pasando por una segunda fase que dura desde el auge del
comercio hasta el siglo XX con una evolución un poco más rápida que en la fase anterior y
en la cual se podría destacar el uso de las monedas, el uso del papel moneda, la evolución
de los bancos hasta convertirse en lo que hoy en día conocemos como banca moderna
incluso el nacimiento de los bancos centrales de algunos países. La tercera fase por la que
pasa el mundo de las finanzas empieza en el siglo XX hasta hoy en día, en esta etapa es
cuando el sector de las finanzas cobre vida propia convirtiéndose en materia de estudio
independiente de la economía general. Es en esta última etapa donde cobra un alto grado
de importancia la informática adaptada al sector de las finanzas debido a la gran evolución
por lo que ha pasado el sector.
Otros de los puntos que se va a tratar en este trabajo va a ser las diferentes crisis
financieras por las que han pasado los diferentes países y como han afectado estas a la
economía en general. Se realizara un estudio en el cual se verán las causas por las que se
ha llegado a la crisis y la posterior evolución del mercado o sector afectado así como según
la globalización avanza podemos observar como las crisis se propagan por todos los países
con mayor rapidez. Y, por último, se va a tratar de justificar como debido a la crisis del
2007, con la que se ha debilitado la confianza en el sector bancario, y la gran revolución
de las nuevas tecnologías; han desembarcado para quedarse nuevos competidores al sector
financiero haciendo así que los grandes bancos pierdan la hegemonía del sector además de
provocar una evolución del sector financiero sin precedentes tanto a nivel de productos
como de servicios.