Browsing Cuadernos nº 23 (2017) by issue date
Now showing items 1-20 of 33
-
La Biblioteca Británica (1807), una ventana abierta a la literatura británica de carácter infantil y juvenil
(Universidad de Cádiz, Servicio de Publicaciones y Grupo de Estudios del Siglo XVIII, 2017) -
Lectura y edición popular en la España ilustrada: las colecciones del impresor Manuel Martín
(Universidad de Cádiz, Servicio de Publicaciones y Grupo de Estudios del Siglo XVIII, 2017) -
Gregorio Mayans y Siscar, «Vida del gran duque de Alba. Precedida de la correspondencia entre Mayans y el duque de Huéscar». Edición de Antonio Mestre Sanchís y Pablo Pérez García.
(Universidad de Cádiz, Servicio de Publicaciones y Grupo de Estudios del Siglo XVIII, 2017) -
Gernot Kamecke, «Die Prosa der spanischen Aufklärung. Beiträge zur Philosophie der Literatur im 18. Jahrhundert (Feijoo – Torres Villarroel – Isla – Cadalso)»
(Universidad de Cádiz, Servicio de Publicaciones y Grupo de Estudios del Siglo XVIII, 2017) -
Duquesa de Abrantes, «Recuerdos de dos viajes por España a principios del siglo XIX». Traducción de Francisco Lafarga
(Universidad de Cádiz, Servicio de Publicaciones y Grupo de Estudios del Siglo XVIII, 2017) -
Dionisio Hidalgo (1809-1866) y los orígenes de la bibliografía española moderna
(Universidad de Cádiz, Servicio de Publicaciones y Grupo de Estudios del Siglo XVIII, 2017) -
La producción de la Imprenta Real a finales del siglo XVIII: hacia la construcción de un catálogo
(Universidad de Cádiz, Servicio de Publicaciones y Grupo de Estudios del Siglo XVIII, 2017) -
Los libros de la nación: libros raros y patrimonio en Martín Sarmiento
(Universidad de Cádiz, Servicio de Publicaciones y Grupo de Estudios del Siglo XVIII, 2017) -
Presentación. El mundo ordenado del libro: bibliotecas, catálogos y colecciones en los siglos XVIII y XIX
(Universidad de Cádiz, Servicio de Publicaciones y Grupo de Estudios del Siglo XVIII, 2017) -
Alberto Romero Ferrer (ed.), «Sin fe, sin patria y hasta sin lengua: José Marchena. (Filología, traducción, creación e historiografía literaria)»
(Universidad de Cádiz, Servicio de Publicaciones y Grupo de Estudios del Siglo XVIII, 2017) -
Isidoro de Antillón y Marzo, «Antología de escritos políticos (1808-1814)». Ed. de José María de Jaime Lorén
(Universidad de Cádiz, Servicio de Publicaciones y Grupo de Estudios del Siglo XVIII, 2017) -
Toni Dorca, «Las dos caras de Jano. La Guerra de la Independencia como materia novelable en Galdós»
(Universidad de Cádiz, Servicio de Publicaciones y Grupo de Estudios del Siglo XVIII, 2017) -
Bibliotecas fantasmas, reconstrucción virtual y conocimientos coloniales. Transmutaciones de la biblioteca personal del ilustrado americano Manuel del Socorro Rodríguez
(Universidad de Cádiz, Servicio de Publicaciones y Grupo de Estudios del Siglo XVIII, 2017) -
Jesús Torrecilla, «España al revés. Los mitos del pensamiento progresista (1790-1840)»; y Xavier Andreu Miralles, «El descubrimiento de España. Mito romántico e identidad nacional»
(Universidad de Cádiz, Servicio de Publicaciones y Grupo de Estudios del Siglo XVIII, 2017) -
José Checa Beltrán, «El debate literario-político en la prensa cultural española (1801-1808)»
(Universidad de Cádiz, Servicio de Publicaciones y Grupo de Estudios del Siglo XVIII, 2017) -
Jesusa Vega, «Pasado y tradición. La construcción visual del imaginario español en el siglo XIX»
(Universidad de Cádiz, Servicio de Publicaciones y Grupo de Estudios del Siglo XVIII, 2017) -
Marieta Cantos Casenave, «A sangre y fuego. La escritura política de María Manuela López de Ulloa»
(Universidad de Cádiz, Servicio de Publicaciones y Grupo de Estudios del Siglo XVIII, 2017) -
Noticias de la biblioteca del chantre de Teruel Joaquín Ibáñez García
(Universidad de Cádiz, Servicio de Publicaciones y Grupo de Estudios del Siglo XVIII, 2017) -
El perfecto orador (1793) de Antonio Marqués y Espejo: la reforma de la predicación en España por medio de fuentes francesas
(Universidad de Cádiz, Servicio de Publicaciones y Grupo de Estudios del Siglo XVIII, 2017)